Un proyecto inspirado en una costumbre de Inglaterra, los cafés científicos, pero llevado a un bar o a una cantina, el escenario perfecto para participar,…
Ver más ... La Sociedad de Científicos Anónimos, tropicalizar la divulgación de la cienciaCategoría: Letras
El cine documental frente a la devastación del medioambiente y el cambio climático
En ¿Qué les pasó a las abejas? (2019), Adriana Otero y Robin Canul ponen sobre la mesa la devastación de una especie, la lucha por…
Ver más ... El cine documental frente a la devastación del medioambiente y el cambio climáticoFlavita Banana y Maitena, humor, feminismo y absurdo
¿El humor abraza? ¿El humor muerde? ¿El humor pone el dedo en la llaga? ¿El humor nos lleva a la reflexión? Con su característica agudeza…
Ver más ... Flavita Banana y Maitena, humor, feminismo y absurdo¿Por qué hablar de cuerpo y literatura?
¿Qué papel juega el cuerpo en el proceso creativo y cómo influye en el mismo? Las escritoras y poetas Vanessa Londoño, Andrea Alzati, Clyo Mendoza…
Ver más ... ¿Por qué hablar de cuerpo y literatura?Alma Guillermoprieto: «¿Será que soy feminista?»
Una reflexión que parte de la experiencia personal y se detiene en momentos y personajes de la historia que aportaron a la causa de las…
Ver más ... Alma Guillermoprieto: «¿Será que soy feminista?»Lecturas de obra poética: Anne Carson y Raúl Zurita, en la FILO (en vivo)
Dentro del ciclo Escrituras para reinventar el presente, ambos poetas, ella de Canadá y él de Chile, leerán parte de su obra Anne Carson y…
Ver más ... Lecturas de obra poética: Anne Carson y Raúl Zurita, en la FILO (en vivo)¿Desaparecerán las librerías tal y como las conocemos?
Moderados por Jorge Carrión, libreros de Santiago de Chile, Nueva York y Querétaro, reflexionan sobre la supervivencia de las librerías en la pandemia y frente…
Ver más ... ¿Desaparecerán las librerías tal y como las conocemos?Una narrativa a cinco minutos del crimen o de la cordura
«Escribir es ver, mirar lo suficiente», dice Ariana Harwicz, en la charla que sostuvo junto a Yael Weiss y Mónica Ojeda, donde ahondaron sobre el…
Ver más ... Una narrativa a cinco minutos del crimen o de la corduraVivian Gornick, escribir la ciudad
En el primer fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, la escritora y aguda caminante, habla sobre la ciudad, la identidad…
Ver más ... Vivian Gornick, escribir la ciudad«De esta pandemia, la niñez más discriminada, más pobre, con menos acceso a la educación, va a salir doblemente dañada…»: Lydia Cacho
La periodista señala que el poco o nulo acceso a herramientas educativas y lo complejo que es que no tengan los suficientes elementos para poderse…
Ver más ... «De esta pandemia, la niñez más discriminada, más pobre, con menos acceso a la educación, va a salir doblemente dañada…»: Lydia Cacho