Parte de las mesas de la 40 FILO fue la charla Literatura y mezcal en la que participó el escritor Antonio Vásquez con quien charlamos…
Ver más ... Literatura y mezcal, una mezcla que ha dado una nueva capa de identidad a OaxacaEtiqueta: FILO
Margo Glantz: “Soy feminista en todos los niveles”
Platicamos con la autora de Las geneaologías, a propósito de su homenaje en la FILO, así como acerca de su punto de vista sobre las…
Ver más ... Margo Glantz: “Soy feminista en todos los niveles”El cine documental frente a la devastación del medioambiente y el cambio climático
En ¿Qué les pasó a las abejas? (2019), Adriana Otero y Robin Canul ponen sobre la mesa la devastación de una especie, la lucha por…
Ver más ... El cine documental frente a la devastación del medioambiente y el cambio climático¿Por qué hablar de cuerpo y literatura?
¿Qué papel juega el cuerpo en el proceso creativo y cómo influye en el mismo? Las escritoras y poetas Vanessa Londoño, Andrea Alzati, Clyo Mendoza…
Ver más ... ¿Por qué hablar de cuerpo y literatura?Lecturas de obra poética: Anne Carson y Raúl Zurita, en la FILO (en vivo)
Dentro del ciclo Escrituras para reinventar el presente, ambos poetas, ella de Canadá y él de Chile, leerán parte de su obra Anne Carson y…
Ver más ... Lecturas de obra poética: Anne Carson y Raúl Zurita, en la FILO (en vivo)Una narrativa a cinco minutos del crimen o de la cordura
«Escribir es ver, mirar lo suficiente», dice Ariana Harwicz, en la charla que sostuvo junto a Yael Weiss y Mónica Ojeda, donde ahondaron sobre el…
Ver más ... Una narrativa a cinco minutos del crimen o de la corduraHablemos sobre los derechos de la niñez
Benito Taibo, Yásnaya Aguilar y Lydia Cacho, moderadas por Kirén Miret, reflexionaron acerca de la situación de las y los niños frente a la pandemia…
Ver más ... Hablemos sobre los derechos de la niñezVivian Gornick, escribir la ciudad
En el primer fin de semana de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, la escritora y aguda caminante, habla sobre la ciudad, la identidad…
Ver más ... Vivian Gornick, escribir la ciudad«De esta pandemia, la niñez más discriminada, más pobre, con menos acceso a la educación, va a salir doblemente dañada…»: Lydia Cacho
La periodista señala que el poco o nulo acceso a herramientas educativas y lo complejo que es que no tengan los suficientes elementos para poderse…
Ver más ... «De esta pandemia, la niñez más discriminada, más pobre, con menos acceso a la educación, va a salir doblemente dañada…»: Lydia CachoSelva Almada, Cristina Rivera Garza y Juan Pablo Villalobos, en el arranque de la 40 FILO (en vivo)
Tres de las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana actual comparten una reflexión sobre la escritura, la lectura y la literatura en el inicio…
Ver más ... Selva Almada, Cristina Rivera Garza y Juan Pablo Villalobos, en el arranque de la 40 FILO (en vivo)