Plural. Transversales #21 y Festival 4X4 #11 unen sus esfuerzos para sumar a la potencia de las artes escénicas Ciudad de México (N22/Ireli Vázquez).- ¿Cómo…
Ver más ... Plural. Encuentro de escena y pensamientoEtiqueta: argentina
Origen y destino, las imágenes de la migración
La imagen de 513 migrantes metidos en el contenedor de un tráiler marcó al artista argentino cuyo trabajo se ha concentrado en construir una narración…
Ver más ... Origen y destino, las imágenes de la migraciónDe todos los días, uno para mirar a Ezequiel Borra
De gira por México, en su parada en nuestra ciudad, platicamos con el músico argentino que juega con las palabras y la música en pos…
Ver más ... De todos los días, uno para mirar a Ezequiel BorraRescatando a Gombrowicz
En Argentina se milita muy fuerte para volver, compartir, esparcir el trabajo del escritor polaco que consideró a este país su segunda patria Ciudad de…
Ver más ... Rescatando a Gombrowicz“Cameron”, ¿qué se hace con el pasado? Una entrevista con Hernán Ronsino
En su más reciente novela, publicada por Almadía, Ronsino plasma una postura política de la Argentina que vive Ciudad de México (N22/Perla Velázquez).- Hernán Ronsino…
Ver más ... “Cameron”, ¿qué se hace con el pasado? Una entrevista con Hernán RonsinoLucrecia Martel vuelve a la historia colonial de la Argentina
El Sundance Institute y el Instituto de Artes Contemporáneas de Reino Unido respalndan este nuevo proyecto de la cineasta argentina que se dio a conocoer…
Ver más ... Lucrecia Martel vuelve a la historia colonial de la ArgentinaLes Luthiers, humor que tiene que ver con lo esencialmente humano
La agrupación argentina vuelve a la Ciudad de México este fin de semana, músicos, humoristas, compositores, que en 2017 obtuvieron el Princesa de Asturias de…
Ver más ... Les Luthiers, humor que tiene que ver con lo esencialmente humanoLa “Biblioteca Roja Mexicana”, un proyecto de antropología forense y reconstrucción de la memoria
El desentierro de libros prohibidos durante la dictadura de Videla en Argentina detona preguntas como: ¿Y qué se hace con estos libros?, ¿qué son?, ¿es…
Ver más ... La “Biblioteca Roja Mexicana”, un proyecto de antropología forense y reconstrucción de la memoria¿Dónde están? Desapariciones en México y Argentina
Diferentes organizaciones y sus representantes analizan el significado de las desapariciones forzadas y la importancia de la búsqueda de la verdad y de la impartición…
Ver más ... ¿Dónde están? Desapariciones en México y Argentina“Conexión Saer”, del gesto íntimo a la potencia de las palabras
[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] Ensayista y autor de novelas seminales de la narrativa contemporánea latinoamericana como Cicatrices, el universo…
Ver más ... “Conexión Saer”, del gesto íntimo a la potencia de las palabras