Encuentro cultural de migrantes sobre la identidad mexicana hoy Ciudad de México (N22/Redacción).- Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones…
Ver más ... Octavio Paz y los PostpachucosEtiqueta: Octavio Paz
El 68, palabra y poesía
Diferentes autores refieren al movimiento estudiantil, miran los hechos con sentido crítico pero también sensible Ciudad de México (N22/Alizbeth Mercado).– La anécdota es conocida: el…
Ver más ... El 68, palabra y poesíaEl legado de Octavio Paz permanecerá en México
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] En conferencia de prensa se informó que la Secretaría de Cultura ya gestiona la Declaratoria de Monumento Artístico que protegerá…
Ver más ... El legado de Octavio Paz permanecerá en MéxicoSonidos y silencios de Cage en México
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] Una microexposición documental y biográfica, parte de la serie Pasajeros del Museo Jumex, mapea las dos visitas del músico estadounidense…
Ver más ... Sonidos y silencios de Cage en MéxicoOctavio Paz, insustituible para nuestros tiempos
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_text_color=”#000000″ text_text_shadow_vertical_length=”0.08em”] En el homenaje también participaron también Eduardo Matos Moctezuma, Alberto Ruy Sánchez, Ricardo Yáñez y Pura López…
Ver más ... Octavio Paz, insustituible para nuestros tiemposPaz por Krauze y Lavista
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] El premio Nobel mexicano fue recordado por el historiador Enrique Krauze que rememoró sus años en Vuelta y la confidencialidad…
Ver más ... Paz por Krauze y Lavista“Cartas de creencia”, el ideario de Paz
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] Una exposición que muestra la forma en que el escritor veía su obra y aquellas obras que debían llegar a…
Ver más ... “Cartas de creencia”, el ideario de PazManuel Felguérez: “Yo pinto en mis ratos de ocio”
[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] “Yo me inicié como escultor y si tuviera que escoger, seguiría siendo escultor”, dice en…
Ver más ... Manuel Felguérez: “Yo pinto en mis ratos de ocio”Claude Beausoleil en busca de “La otra voz”
[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] La traducción de este libro, hecha por Rocío Ugalde, juega un papel muy importante…
Ver más ... Claude Beausoleil en busca de “La otra voz”