Logrando 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, en la Cámara de Diputados se aprobó la iniciativa que será sesionada ahora en…
Ver más ... #SeráLey, una vez más la marea feminista argentina lucha porque el Senado apruebe la legalización del abortoCategoría: Sociedad e historia
Voces contra el poder
Visibilizar y que la sociedad se involucre en la situación de riesgo en que viven defensores de DDHH y periodistas en un país como el…
Ver más ... Voces contra el poderConferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa del 2020
En tiempos de incertidumbre causada por la pandemia de la COVID-19, una prensa libre es esencial para ayudarnos a enfrentar, entender y superar la crisis…
Ver más ... Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa del 2020«La Advertencia», un podcast que apela a la memoria desde la voz de los que no han tenido voz
En el Día de los Derechos Humanos, quisimos abordar este proyecto que narra uno de los genocidios más violentos en América Latina, la forma en…
Ver más ... «La Advertencia», un podcast que apela a la memoria desde la voz de los que no han tenido vozUn manifiesto por el respeto a la vida y a los derechos de la mujer
Con el proyecto audiovisual mexicano CALLADITA, ContraPunto Colectivo es seleccionado entre las once obras finalistas del concurso holandés Goodmesh Arts Unite-Art Unites Redacción / Ciudad…
Ver más ... Un manifiesto por el respeto a la vida y a los derechos de la mujerUn balance de la política cultural y científica del país
El seminario Patrimonio Cultural: Antropología, Historia y Legislación, del INAH, cerró su programa académico de este año con una serie de mesas de análisis que…
Ver más ... Un balance de la política cultural y científica del paísSobre la violencia en línea contra las mujeres periodistas
En México, la UNESCO, ONU Derechos Humanos, ONU Mujeres y el Centro de Información de esta dependencia crearon la plataforma PUNTAL, herramienta para sistematizar los…
Ver más ... Sobre la violencia en línea contra las mujeres periodistasRespuesta de Alejandra Frausto frente al caso “Desactivación colectivos”
“Desactivación colectivos” es el nombre del chat que apareció en pantalla durante una reunión virtual realizada el 2 de diciembre entre funcionarios de la Secretaría…
Ver más ... Respuesta de Alejandra Frausto frente al caso “Desactivación colectivos”Un recuento de la historia del movimiento artístico en Cherán
En el marco de la Bienal FEMSA se llevará a cabo la charla Anápueni: Arte indígena y autonomía, acerca del papel que éste ha jugado…
Ver más ... Un recuento de la historia del movimiento artístico en CheránMatlachines, legado cultural de nuestro México
La investigación que aloja el libro Danza de Matlachines. Una tradición viva y con futuro pone de manifiesto la continuidad de la tradición en las…
Ver más ... Matlachines, legado cultural de nuestro México