Provenientes del Istmo de Tehuantepec, Elizabeth, Hugo y Julio mantienen sus raíces y las fusionan con un estilo global para generar su propuesta musical Ciudad…
Ver más ... Valgur, pop con raíces zapotecasEtiqueta: Lenguas originarias
Escritura en lenguas originarias
Este fin de semana en la FIL Minería se habló del proceso que han seguido las lenguas originarias entre la castellanización y la supervivencia tanto…
Ver más ... Escritura en lenguas originarias“Toda lengua en el mundo es una forma de ser, estar y decirse en ese mismo mundo”: Nadia López
Ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2018, esta escritora no sólo valora la tradición oral de su comunidad, también busca escribir en tu’un savi,…
Ver más ... “Toda lengua en el mundo es una forma de ser, estar y decirse en ese mismo mundo”: Nadia LópezFundación de Francisco Toledo crea juego para aprender zapoteco
Se distribuye de manera gratuita Istmo; con este proyecto se busca apuntalar la enseñanza del idioma en la zona Ciudad de México (N22/Redacción).- La…
Ver más ... Fundación de Francisco Toledo crea juego para aprender zapotecoLa lengua indígena, un territorio cognitivo
La idea de nación aglutina la diversidad bajo un solo himno, una sola bandera y una sola lengua, es una idea nociva pues se combate…
Ver más ... La lengua indígena, un territorio cognitivoLa preservación de la lengua, la memoria y la identidad
El poeta Hubert Matiùwáa recupera la memoria oral y la identidad de su región, la zona de la Montaña de Guerrero, para salvarlas de la…
Ver más ... La preservación de la lengua, la memoria y la identidadDía Internacional de los Pueblos Indígenas: El legado de la cultura Totonaca
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] Un rito prehispánico, no un espectáculo, que se enseña desde los seis años de edad y que marca el ciclo…
Ver más ... Día Internacional de los Pueblos Indígenas: El legado de la cultura TotonacaFernando Álvarez Rebeil: “Cada persona habla diferente y esa manera en la que habla refleja la forma en la que piensa la vida”
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] En Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras, el actor interpreta el papel de un lingüista que busca trabajar con…
Ver más ... Fernando Álvarez Rebeil: “Cada persona habla diferente y esa manera en la que habla refleja la forma en la que piensa la vida”Cine futurista en lenguas originarias
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] Se abre la convocatoria a un taller gratuito que buscará una aproximación a la traducción y a el doblaje al…
Ver más ... Cine futurista en lenguas originariasLa convocatoria PLIA 2017 extiende su plazo
[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”] El Premio de Literaturas Indígenas de América 2017 reconoce y estimula las creaciones literarias…
Ver más ... La convocatoria PLIA 2017 extiende su plazo