Hace 97 años, el General Francisco Villa sufrió un ataque armado que le quitó la vida. Ciudad de México (N22/José Meléndez).- El 20 de julio…
Ver más ... A 97 años de la muerte del «Centauro del Norte»Categoría: Sociedad e historia
Desde la comodidad de tu casa, la máxima fiesta folclórica de Oaxaca: #Guelaguetza2020 (en vivo)
La programación “La Guelaguetza: la fuerza de nuestra identidad”, mostrará el esplendor cultural, dancístico, histórico, textil, artesanal, así como la riqueza etnográfica de comunidades indígenas…
Ver más ... Desde la comodidad de tu casa, la máxima fiesta folclórica de Oaxaca: #Guelaguetza2020 (en vivo)Rusia confirma hallazgo de los restos de dos de los hijos del zar Nicolás II
El hallazgo podría ocasionar una disputa en la sociedad rusa pues «la cuestión afecta a millones de creyentes que veneran a los miembros de la…
Ver más ... Rusia confirma hallazgo de los restos de dos de los hijos del zar Nicolás II«El culto a Juárez. La construcción retórica del héroe»
La historiadora Rebeca Villalobos Álvarez nos acerca a detalle a la construcción simbólica de la figura del estadista y a la historia de mitificación y…
Ver más ... «El culto a Juárez. La construcción retórica del héroe»Las historias de mujeres que rompieron esquemas, ahora en cómic
En formato de novela gráfica se recupera y revalora la historia de vida de mujeres que rompieron los cánones sociales, que buscaron el respeto a…
Ver más ... Las historias de mujeres que rompieron esquemas, ahora en cómicLa Declaración de los Pinos. Establecimiento de un decenio de acción para las lenguas indígenas
Este documento que se encuentra disponible en línea busca construir políticas públicas de fondo, ante la amenaza que representa la unificación de una sola cultura…
Ver más ... La Declaración de los Pinos. Establecimiento de un decenio de acción para las lenguas indígenasUn circuito de Arte y Migración, arte chicano/mexicano que busca crear vínculos entre México y EE.UU
Un convenio de colaboración que titulares de instancias de Cultura de diez estados del país firmaron con la Secretaría de Cultura Federal Ciudad de México…
Ver más ... Un circuito de Arte y Migración, arte chicano/mexicano que busca crear vínculos entre México y EE.UUDentro del Monte de Piedad, restos de un palacio prehispánico
El Programa de Arqueología Urbana del INAH, registró pisos de lajas de basalto correspondientes a un espacio abierto de las Casas Viejas de Axayácatl, tlatoani de Tenochtitlan,…
Ver más ... Dentro del Monte de Piedad, restos de un palacio prehispánico#MemoriaSinTiempo: Matilde Montoya, el primer eslabón de la lucha de las mujeres mexicanas por ingresar a la universidad
Volvamos la mirada al camino que Matilde Montoya, mujer que se atrevió a desafiar las reglas sociales para lograr profesionalizarse y ejercer como médico Ciudad…
Ver más ... #MemoriaSinTiempo: Matilde Montoya, el primer eslabón de la lucha de las mujeres mexicanas por ingresar a la universidadHabitar el futuro cerano en un podcast
Cómo abordamos el tema del autocuidado digital, cómo usamos de manera responsable las tecnologías, cómo percibimos el medioambiente, estos son algunos de los temas de…
Ver más ... Habitar el futuro cerano en un podcast