El documental vio la luz el año pasado, pero la historia no responde a la urgencia de la novedad ni al tiempo, estas mujeres se…
Ver más ... «Cholitas», las cinco mujeres indígenas que escalaron el AconcaguaCategoría: Cine y TV
«Nuevo orden», el más oscuro filme de Michel Franco, en Venecia
El cineasta señala que la sociedad que se presenta en este drama distópico es completamente ficticia; la cinta es parte de la Competencia Oficial del…
Ver más ... «Nuevo orden», el más oscuro filme de Michel Franco, en Venecia«Fauna», de Nicolás Pereda, en la edición 18 del Festival Internacional de Cine de Morelia
El director mexicano-canadiense vuelve a su actor fetiche, Gabino Rodríguez, para narrar una historia sobre cómo la violencia en México se ha infiltrado en el…
Ver más ... «Fauna», de Nicolás Pereda, en la edición 18 del Festival Internacional de Cine de MoreliaLos cortos nominados al Ariel en la pantalla de Canal 22
El 9, el 16 y el 23 de septiembre se transmitirán tres programas especiales dedicados a esta categoría en animación, documental y ficción Ciudad de…
Ver más ... Los cortos nominados al Ariel en la pantalla de Canal 22Cineteca para raros. Cine alternativo y gratis
Una alternativa a plataformas de contenido bajo demanda; un gusto personal que se ha hecho colectivo Ciudad de México (N22/Ireli Vázquez).- El director de cine…
Ver más ... Cineteca para raros. Cine alternativo y gratis«Pólvora y Gloria», desde el lugar de la magia y la tragedia
El documental del alemán Viktor Jakovleski capturó un universo casi surreal en Tultepec, donde la pirotecnia no es cosa de juego Es probable que Pólvora…
Ver más ... «Pólvora y Gloria», desde el lugar de la magia y la tragedia#Gaceta22: Ingrid Bergman o el arrojo que llegó de Suecia
El 29 de agosto de 1915 vio la luz una de las actrices más legendarias del cine internacional; antes de que termine el mes miramos…
Ver más ... #Gaceta22: Ingrid Bergman o el arrojo que llegó de SueciaLa quinta entrega del serial Geografía de la ausencia. Desaparición Forzada en México: Ruta audiovisual (video)
El documental Volverte a ver registra lo ocurrido en la apertura de las fosas de Tetelcingo y Jojutla, en Morelos. Una potente historia que se…
Ver más ... La quinta entrega del serial Geografía de la ausencia. Desaparición Forzada en México: Ruta audiovisual (video)Que los huesos hablen: la «resistencia forense» frente a la desaparición forzada. Cuarta entrega de la serie Geografías de la ausencia (video)
En esta entrega de la serie que sigue la ruta trazada desde la creación audiovisual publicamos la entrevista completa con la investigadora alemana y documentalista…
Ver más ... Que los huesos hablen: la «resistencia forense» frente a la desaparición forzada. Cuarta entrega de la serie Geografías de la ausencia (video)«El diablo me dijo qué hacer», una cinta que pone sobre la mesa la ética de la medicina frente al mercado
El filme forma parte del Festival Macabro en su edición 19 y se puede ver a través de la plataforma FilminLatino sin ningún costo Ciudad…
Ver más ... «El diablo me dijo qué hacer», una cinta que pone sobre la mesa la ética de la medicina frente al mercado