«Nature» incluye a científico mexicano entre los diez más destacados del 2017

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] La publicación reconoce el trabajo del jefe de Sismología del Instituto de Geofísica de la…

Ver más ... «Nature» incluye a científico mexicano entre los diez más destacados del 2017

Dos nuevos exoplanetas han sido descubiertos por la NASA

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] La novedad en este descubrimiento es la implementación del aprendizaje automático de Google que ha…

Ver más ... Dos nuevos exoplanetas han sido descubiertos por la NASA

Personas con discapacidad auditiva o visual pueden ya disfrutar de un musical

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] LetsGo Company, productora de espectáculos madrileña, implementa tecnología desarrollada por la Universidad Carlos III de…

Ver más ... Personas con discapacidad auditiva o visual pueden ya disfrutar de un musical

Premian estudio de fármaco oncológico creado por la UNAM

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Georgia||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Originalmente fue desarrollado por combatir el cáncer cervicouterino, pero se descubrió que también funciona…

Ver más ... Premian estudio de fármaco oncológico creado por la UNAM

Actualizan el diccionario de términos espaciales para sordos

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Georgia||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Los términos más comunes, como la Luna, tienen un signo similar en todos los…

Ver más ... Actualizan el diccionario de términos espaciales para sordos

Ciencia y expediciones a la Antártida en la FIL

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Echando mano de recursos literarios, Ángela Posada fusiona ciencia y periodismo, busca que el lector…

Ver más ... Ciencia y expediciones a la Antártida en la FIL

Utilizan la energía solar para descontaminar aguas residuales

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Se ha estudiado por más de veinte años cómo degradar los contaminantes presentes en estas…

Ver más ... Utilizan la energía solar para descontaminar aguas residuales

La BUAP trabaja en el primer nanosatélite mexicano

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» text_font=»Georgia||||» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] El proyecto debe ser aprobado en cuatro fases para poder llevar a cabo la…

Ver más ... La BUAP trabaja en el primer nanosatélite mexicano

¿Cómo funciona la captación de agua de niebla?

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Peruanos Sin Agua ha implementado los Atrapanieblas para captar las micropartículas de la niebla, condensarlas…

Ver más ... ¿Cómo funciona la captación de agua de niebla?

¿Qué sucederá cuando suba el nivel del mar?

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] La NASA ha creado una aplicación que permite predecir el efecto de deshielo de los…

Ver más ... ¿Qué sucederá cuando suba el nivel del mar?