Un equipo de investigadores del Hospital Universitario de Odense y la Universidad del Sur de Dinamarca ha desarrollado una prueba de detección donde pueden escrutar todos los genes del feto e identificar alteraciones con solo una muestra de sangre de la futura madre.
Ver más ... Una muestra de sangre detecta enfermedades genéticas en fetosAutor: Francisco Juárez
Recuerdan al ensayista Jorge Aguilar Mora
La Editorial Era anunció su muerte el viernes pasado a los 77 años, y más de uno lo recordó con el título de su libro fundamental sobre la Revolución Mexicana: Una muerte sencilla, justa, eterna (1990).
Ver más ... Recuerdan al ensayista Jorge Aguilar MoraBibliotecas para el futuro, la nueva ola europea
En Europa se han construido bibliotecas en construcciones cívicas que comparten la visión de ser como salas de estar en las ciudades modernas.
Ver más ... Bibliotecas para el futuro, la nueva ola europea¿Consumir carne que no provenga de un animal?
Más de 150 nuevas empresas persiguen un objetivo ambicioso: producir carne sin necesidad de criar ni sacrificar animales, buscando que sea asequible y mantenga el sabor y la textura que conocemos.
Ver más ... ¿Consumir carne que no provenga de un animal?Microrrobots de la UNAM ya están camino a la Luna
El Proyecto Colmena, es una iniciativa mexicana liderada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Ver más ... Microrrobots de la UNAM ya están camino a la LunaLa tumba de Copérnico fue ubicada gracias a la genética
Nicolás Copérnico fue el astrónomo que hace cinco siglos explicó que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no como se pensaba anteriormente, cuando nuestro planeta era considerado el centro de nuestro sistema solar.
Ver más ... La tumba de Copérnico fue ubicada gracias a la genética¿Qué tanto tiempo pasamos mirando el teléfono celular?
Existen muchas razones para explicar esto, pero una de las más impresionantes es que las aplicaciones que más consumen nuestro tiempo están diseñadas deliberadamente para engancharnos porque así es como sus creadores ganan dinero.
Ver más ... ¿Qué tanto tiempo pasamos mirando el teléfono celular?Niño logra vencer al juego Tetris después de más de 40 años
El 21 de diciembre pasado, el niño de 13 años de edad, Willis ‘Blue Scuti’ Gibson logro una hazaña que parecía prácticamente imposible, logró “romper” a Tetris, el clásico juego de rompecabezas.
Ver más ... Niño logra vencer al juego Tetris después de más de 40 añosHallan a las bacterias más antiguas que liberaron oxígeno en la Tierra
Una especie de bacteria de hace unos 1.750 millones de años que contaba con unas vesículas llamadas tilacoides, les permitía amplificar su capacidad para la fotosíntesis.
Ver más ... Hallan a las bacterias más antiguas que liberaron oxígeno en la TierraHallan huevos de dinosaurio cristalizados en China
Un equipo de investigadores chinos encontró tres huevos de dinosaurio, un descubrimiento de suma importancia que contribuye al estudio sobre la anidación de estos animales prehistóricos.
Ver más ... Hallan huevos de dinosaurio cristalizados en China