“Arquitecturas de la fatiga” [o de la autoexplotación]

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] El artista mexicano Federico Martínez Montoya reflexiona en torno al papel del freelancer, el trabajo inmaterial y su espacio digital…

Ver más ... “Arquitecturas de la fatiga” [o de la autoexplotación]

La Cirugía Mínima Invasiva como técnica para tratar la parálisis cerebral

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Más de un millón 800 mil personas padecen esta discapacidad de acuerdo a la OMS; la técnica del doctor Salvador…

Ver más ... La Cirugía Mínima Invasiva como técnica para tratar la parálisis cerebral

“Despertares”, de Isaac Hernández

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] El bailarín mexicano vuelve al país con una propuesta escénica y una educativa [/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.0.106″ src=»http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2018/05/IH.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» align=»center»…

Ver más ... “Despertares”, de Isaac Hernández

Eduardo Souto de Moura, León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Este fin de semana se dieron a conocer los pabellones ganadores en la Bienal así como los proyectos destacados de…

Ver más ... Eduardo Souto de Moura, León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia

Una visión del mundo contraria a la tradición

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Sofía Echeverri expone Pedir la lluvia en el Museo de Arte Carrillo Gil, la artista propone una narrativa donde la…

Ver más ... Una visión del mundo contraria a la tradición

La Academia Mexicana de la Lengua recuerda a José Luis Martínez

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||» text_text_color=»#000000″] Ascensión Hernández describió a José Luis Martínez como un autor vigente para la infraestructura del pensamiento mexicano actual…

Ver más ... La Academia Mexicana de la Lengua recuerda a José Luis Martínez