Obsesión por la moda y la apariencia
En su más reciente entrega, In Fabric, Peter Strickland explora la relación neurótica de la gente con la moda Ciudad de México (N22/Redacción).- En In…
Ver más ... Obsesión por la moda y la aparienciaIda Ekblad: el absurdo, el caos y el tiempo
El entorno referencia la obra de la artista noruega que dota de un sentido estético a todo aquel objeto que encuentra e incluye en su…
Ver más ... Ida Ekblad: el absurdo, el caos y el tiempoLa Revolución Mexicana en las artes plásticas
El historiador John Lear nos adentra en la influencia que ejerció este movimiento en la comunidad artística durante la etapa armada y posterior a ésta,…
Ver más ... La Revolución Mexicana en las artes plásticas¿Arte o tomadura de pelo?
Desde la literatura, la creación de arte y la historia del arte, se analiza esta pregunta respecto a las expectativas y sospechas que generan el…
Ver más ... ¿Arte o tomadura de pelo?Sepulturas, entre la memoria y el olvido
Ganadora del Premio Nacional de Bellas Artes de Literatura 2012, esta obra aborda la historia de un veterano de guerra, los estragos de los recuerdos…
Ver más ... Sepulturas, entre la memoria y el olvido“Chicuarotes”, una juventud sin certeza de futuro
Gael García, Leidi Gutiérrez y Benny Emmanuel hablan sobre esta cinta que se estrena este fin de semana en cines del país Ciudad de México…
Ver más ... “Chicuarotes”, una juventud sin certeza de futuro“ANIMA”, Thom Yorke y Paul Thomas Anderson, en Netflix
Un disco y un filme one-reeler bajo el mismo nombre fusiona al músico inglés y al director de cine estadounidense Ciudad de México (N22/Redacción).- Hace…
Ver más ... “ANIMA”, Thom Yorke y Paul Thomas Anderson, en NetflixTaiyana Pimentel: los museos siguen siendo plazas públicas en las que el debate y la libertad pueden ser el centro
La curadora de arte contemporáneo que desde 2009 estuvo al frente de Proyecto Siqueiros, termina ese ciclo y se integra como la nueva directora del…
Ver más ... Taiyana Pimentel: los museos siguen siendo plazas públicas en las que el debate y la libertad pueden ser el centro#YaEsHora, el grito de las mujeres de la industria del cine mexicano
La noche de ayer, durante la entrega de los Premios Ariel, varias de las mujeres que integran la comunidad de cine exigieron cero tolerancia ante…
Ver más ... #YaEsHora, el grito de las mujeres de la industria del cine mexicano«La cultura no es un gasto, no es un bien prescindible. Los creadores no son el enemigo»: Ernesto Contreras, en la 61 entrega del Ariel
Una entrega diferentes desde la Cineteca Nacional polarizada por temas como la migración, el derecho a la cultura y un estruendoso #YaEsHora; gana como mejor…
Ver más ... «La cultura no es un gasto, no es un bien prescindible. Los creadores no son el enemigo»: Ernesto Contreras, en la 61 entrega del Ariel