El 2 de octubre de 1968, el Movimiento Estudiantil fue aniquilado en la Plaza de las Tres Culturas. Gracias a que los vecinos de la…
Ver más ... A 52 años del 2 de octubre: U.H. Tlatelolco (video)Categoría: Sociedad e historia
Infodemia MX, una propuesta que busca hacer un análisis crítico de la información en redes sociales
¿Cuando abres tus redes sociales te has puesto a analizar cuántas veces te has encontrado información de dudosa procedencia?, ¿quiénes son las personas que lo…
Ver más ... Infodemia MX, una propuesta que busca hacer un análisis crítico de la información en redes socialesMiguel León Portilla, una reflexión hacia una nueva visión historiográfica de su trabajo
A casi quinientos años de la caída de México-Tenochtitlán y a poco más de 60 años de su primera edición, ¿es posible una diferente visión…
Ver más ... Miguel León Portilla, una reflexión hacia una nueva visión historiográfica de su trabajoCiencia, investigación, protección a periodistas, defensores de DDHH y medioambiente, algunos de los fondos y fideicomisos públicos en camino a la extinción
Más de cien fondos y fideicomisos se encaminan a su extinción luego de que la iniciativa planteada por Morena se abriera camino en la comisión…
Ver más ... Ciencia, investigación, protección a periodistas, defensores de DDHH y medioambiente, algunos de los fondos y fideicomisos públicos en camino a la extinciónAl inicio de un nuevo ciclo en la UNAM, se habla de cero tolerancia a la violencia de género
La titular de la Coordinación para la Igualdad de Género comenta que lo primero para sensibilizar es reconocer la grave problemática a nivel local y…
Ver más ... Al inicio de un nuevo ciclo en la UNAM, se habla de cero tolerancia a la violencia de género«Debe insistirse en que hay diferentes puntos de vista para entender la Historia y no simplificarla en unos cuantos personajes»: Carlos Martínez Assad
A un año de celebrar el bicentenario de la consumación de las guerras por la Independencia, el historiador insiste en que debe de revisarse la…
Ver más ... «Debe insistirse en que hay diferentes puntos de vista para entender la Historia y no simplificarla en unos cuantos personajes»: Carlos Martínez Assad«La luz del alba», comunidades en resistencia
Cinco pueblos narran el dolor, la lucha, el sacrificio y el esfuerzo en su camino por lograr una vida digna y justa; un documental de…
Ver más ... «La luz del alba», comunidades en resistenciaEl arte de hablar y escuchar con las manos
La introducción temprana de esta lengua a personas con discapacidad lingüística y auditiva y la socialización de la misma se precisa esencial para generar espacios…
Ver más ... El arte de hablar y escuchar con las manosEl acompañamiento y la resiliencia frente a la desaparición forzada
Charlamos con una especialista en temas de resiliencia frente a violaciones graves de derechos humanos sobre la labor de acompañamiento con familiares de víctimas de…
Ver más ... El acompañamiento y la resiliencia frente a la desaparición forzadaAyotzinapa, a seis años de las desapariciones en Iguala
Varias voces hablan de este hecho que ha marcado la historia de nuestro país y hecho aún más evidente la violencia de Estado, del crimen…
Ver más ... Ayotzinapa, a seis años de las desapariciones en Iguala