Los visitantes del portal podrán advertir las implicaciones espaciales y sociales del sitio en donde los cuatro artistas desarrollaron sus creaciones Ciudad de México…
Ver más ... Viena celebrará el modernismoCategoría: Mundo
Hack CDMX: donadores de datos para la movilidad
Un proyecto que busca fortalecer el desarrollo de estrategias que atiendan los retos relativos a hechos de tránsito y movilidad urbana en la CDMX Ciudad…
Ver más ... Hack CDMX: donadores de datos para la movilidadRedes de Resistencia y Rebeldía
Diferentes grupos se organizan para luchar por la vida y contra el capitalismo, uno de ellos es la Red de Resistencia y Rebeldía Cineteca formada…
Ver más ... Redes de Resistencia y RebeldíaA 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial
Un acervo compuesto por fotografías, música, cartas y otros artefactos, da cuenta de la producción cultural y social durante la Primera Guerra Mundial Ciudad…
Ver más ... A 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial¿Qué hay de maquiavélico en Maquiavelo?
El Príncipe, un texto no de ciencia política, sino construido desde la retórica y cuyo objetivo es inspirar la pasión. Varias miradas y lecturas a…
Ver más ... ¿Qué hay de maquiavélico en Maquiavelo?Ciudad de México, una parada más en la ruta de la Caravana Migrante
Desde el domingo 4 de noviembre parte de la Caravana Migrante arribó a la Ciudad de México, una estación de paso en su camino hacia…
Ver más ... Ciudad de México, una parada más en la ruta de la Caravana MigranteUna ofrenda al Movimiento Estudiantil de 1968
La tradicional megaofrenda de la UNAM está dedicada a aquellos jóvenes que perdieron la vida luchando por sus ideas Ciudad de México (N22/Ireli Vázquez).-…
Ver más ... Una ofrenda al Movimiento Estudiantil de 1968Frida Guerrera: “En este país documentar y denunciar violaciones de un pueblo es un crimen”
Defensora de derechos humanos desde 2006, Verónica Villalvazo se ha dedicado a hacer un relato real sobre el feminicidio en México Oaxaca (N22/Perla Velázquez).-…
Ver más ... Frida Guerrera: “En este país documentar y denunciar violaciones de un pueblo es un crimen”La lengua indígena, un territorio cognitivo
La idea de nación aglutina la diversidad bajo un solo himno, una sola bandera y una sola lengua, es una idea nociva pues se combate…
Ver más ... La lengua indígena, un territorio cognitivoGilles Lipovetsky, sobre democracia y política
El miedo es una herramienta utilizada por el Estado, por la política, que lleva a falsas soluciones, a que personajes como Trump lleguen al poder…
Ver más ... Gilles Lipovetsky, sobre democracia y política