[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Cecilia Lugo y Contempodanza construyen, tomando como base el regreso de Odiseo a Ítaca, una metáfora de aquellos lugares interiores…
Ver más ... “Ítaca… El viaje”Categoría: Artes
«Los proyectos que elijo siempre son contestatarios porque se enclavan en la realidad: Damián Alcázar
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] En el marco del Festival Internacional de Cine Guanajuato se realizó un homenaje a Damián Alcázar por su trayectoria…
Ver más ... «Los proyectos que elijo siempre son contestatarios porque se enclavan en la realidad: Damián AlcázarSarah Vanhee en la UNAM
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] La artista belga charlará con Luisa Pardo, de Lagartijas Tiradas al Sol, sobre su metodología de trabajo en comunidad, su…
Ver más ... Sarah Vanhee en la UNAM«Libaneses en el cine mexicano”
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] La diáspora libanesa ocurrida a principios del siglo XX contribuyó al desarrollo fílmico en el país, hecho que analiza Carlos…
Ver más ... «Libaneses en el cine mexicano”«Las herederas», una historia universal
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Aunque se aborda la homosexualidad a partir de una pareja de lesbianas, el tema central de esta cinta paraguaya que…
Ver más ... «Las herederas», una historia universal¿Listos para el Tour de Cine Francés?
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] Uno de los highlights es El regreso del héroe dirigida por Laurent Tirard (El pequeño Nicolás) y protagonizada por Jean…
Ver más ... ¿Listos para el Tour de Cine Francés?«La necesidad me pide que traspase algunas fronteras que están escritas por otros no por mí»: La Ribot
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] La bailarina madrileña vuelve a México con Take a Seat que ahonda en su concepto de “cuerpo operador” en el que…
Ver más ... «La necesidad me pide que traspase algunas fronteras que están escritas por otros no por mí»: La Ribot“El olvido está lleno de memoria”
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] ¿Qué conecta a países tan disímiles como Noruega y México?, ¿qué comparten?, ¿cómo romper los estereotipos respecto a ambos países?…
Ver más ... “El olvido está lleno de memoria”¿Desigualdad de género en el arte británico?
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] Con datos del 2014 al 2017, el estudio reveló que respecto a las exhibiciones en espacios públicos, solo el…
Ver más ... ¿Desigualdad de género en el arte británico?Surrealista disidente
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Parte de la obra de Wolfgang Paalen ha sido reunida en el Museo de Arte Carrillo Gil bajo la curaduría…
Ver más ... Surrealista disidente