El apagado repentino del Gran Colisionador de Hadrones, evitaría un posible daño de la máquina de 4.4 mil millones de dólares
Redacción/CDMX
Debido a la reducción en el suministro de gas, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania, tanto Francia como Suiza han reportado que se enfrentan a una crisis energética que podría afectar el funcionamiento de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) que cuenta con el laboratorio de partículas mas grande del mundo.
Se dio a conocer que el CERN utiliza hasta un tercio de la electricidad de la ciudad de Ginebra por lo que han comenzado a tomar precauciones para evitar un apagón repentino que pueda dañar el Gran Colisionador de Hadrones.
De acuerdo con The Wall Street Journal, el CERN ha contactado a su proveedor de energía para ser notificados con anticipación de posibles reducciones a su suministro de electricidad y así buscar alternativas que no afecten su funcionamiento.
El Bosón de Higgs, es considerado una partícula fundamental que da masa a otros componentes subatómicos del universo.
Se estima que al acelerar casi a la velocidad de la luz en un anillo de 27 kilómetros bajo la tierra provea evidencia de nuevas físicas
, fuerzas fundamentales y partículas que vayan más allá del llamado modelo estándar.
Se busca encontrar respuestas a las interrogantes, cómo por qué la materia y no la antimateria, domina el universo; además de descubrir la naturaleza de la materia oscura
, que se sabe es más abundante que la convencional.
“Por supuesto que sería fantástico poder ver evidencia no ambigua de nuevas físicas y siempre esperamos eso al analizar información. Que será esta vez cuando observemos algo… como una nueva partícula fundamental”, sostuvo Tara Shears, investigadora del CERN y profesora de física en la Universidad de Liverpool.
(Con información de La Jornada)