Intervenciones urbanas que aprovechan los espacios publicitarios para presentar una propuesta artística
Redacción / Ciudad de México
Buscando «nuevas maneras de encontrarnos», el Museo Universitario Arte Contemporáneo aprovecha los espacios publicitarios para presentar una propuesta artística a través del programa de intervenciones urbanas #MUACenlaCiudad que busca «acompañarte en tus recorridos y abrir un diálogo que incorpore una vez más la materialidad y la geografía de la ciudad que compartimos. Si las personas todavía no pueden venir al museo, el museo irá hacia ellas».

El gesto no es nuevo, ya en 2016 la Galería Kurimanzutto puso en marcha un proyecto similar, Sonora 128, que sacó el arte del cubo blanco y lo colocó en espectaculares primero en la avenida Sonora, en la colonia Condesa, y luego en locaciones varias de la urbe.
Ahora, el MUAC, expande también sus salas con una propuesta similar cuya primera entrega está a cargo del artista mexicano Vicente Razo, Nuevo orden (2019–2021), bajo la curaduría de Alejandra Labastida y Virginia Roy y que propone comenzar a borrar la cuadrícula de la realidad organizada en un calendario semanal. En palabras del artista, como se lee en un comunicado de prensa del museo: «la semana es patrimonio empresarial y el primer código de control de la coreografía de nuestros cuerpos». Nuestro tiempo leído bajo la dictadura del capital y la precariedad laboral (y la normalización de la autoexplotación).
Aquí puedes conocer más sobre este proyecto.
Tal vez te puede interesar…
Sonora 128