[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
El museo revisita la exposición, del mismo nombre, realizada por el artista jalisciense en 1947, inspirada en una de las crónicas de Bernal Díaz del Castillo
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2017/04/Teules.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”17″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) inaugura la exposición Orozco y los Teules, una exposición inspirada en la icónica muestra del artista José Clemente Orozco (1883-1949), realizada en 1947 bajo el encargo de El Colegio Nacional.
En aquel entonces, la muestra estuvo conformada por alrededor de setenta obras entre pinturas y dibujos, inspirados en la crónica de Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la Nueva España, publicada en 1632. Esta edición, cuya curaduría estuvo a cargo de Dafne Cruz Porchini, reúne 43 de las 60 pinturas, dibujos y acuarelas de la exposición original. En estas obras el artista evitó referirse a las contradicciones entre hispanidad e indigenismo y se dedicó a mostrar el choque violento entre las dos culturas: se observan escenas de guerra, gente herida, cadáveres, ríos de sangre y ritos ceremoniales.
La exposición se inaugura este viernes a las 19:30 horas. La entrada es libre.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]