Peter Kuper prefiere otra forma de hacer historietas
Las posibilidades de esta forma de crear son increíbles, mi intención con este libro es un cambio en las historietas, por ejemplo, no hay palabras…
Ver más ... Peter Kuper prefiere otra forma de hacer historietas¿Qué hace una francesa en México?
Destinada a una carrera científica, preferí elegir aprender el idioma español. ¡Fue una revelación! Después de haber aprendido alemán, me encontré en cursos alegres, con…
Ver más ... ¿Qué hace una francesa en México?Florencia Werchowsky relata cómo se vive en un hotel de paso
Vivir en un Telo es muy particular, pero al mismo tiempo la protagonista del libro, y la propia Florencia Werchowsky intentó imaginar una vida distinta…
Ver más ... Florencia Werchowsky relata cómo se vive en un hotel de pasoSilvio Zavala, el historiador preocupado por la conciencia ética
Fue fundador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México (Colmex), donde hizo una labor notabilísima, no sólo académica, sino que “hizo escuela”…
Ver más ... Silvio Zavala, el historiador preocupado por la conciencia éticaPara que el pueblo confíe en el Estado, el Estado tiene que ser digno de confianza: Piketty
En su visita a México, el teórico presentó El capital en el siglo XXI en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este escrito, apunta el francés,…
Ver más ... Para que el pueblo confíe en el Estado, el Estado tiene que ser digno de confianza: PikettyDavid Byrne cuestiona en Guadalajara, «¿Cómo funciona la música?»
En el contexto de la fiesta literaria, Byrne afirmó que su libro favorito es Alicia en el país de las maravillas, «porque es un trabajo profundo…
Ver más ... David Byrne cuestiona en Guadalajara, «¿Cómo funciona la música?»«La novia de Houdini»: la historia del mundo de la magia
«La gente come muy bien en mis libros y oye muy buena música», expresó durante la charla Juan José Rodríguez Por Irma Gallo Distrito Federal,…
Ver más ... «La novia de Houdini»: la historia del mundo de la magia«No creo que el arte pueda ser el fundamento de la civilización»: Claudio Magris
La virtud que más me interesa es justamente el sentido del respeto, que es la base y la premisa de todas las demás. Se puede en…
Ver más ... «No creo que el arte pueda ser el fundamento de la civilización»: Claudio MagrisNo hay lógica para que un señor tenga que ser rey en el siglo XXI: Ray Loriga
“La monarquía es un sistema acabado e ilógico, no pertenece a ninguna naturaleza real más que a la naturaleza de la historia y no hay…
Ver más ... No hay lógica para que un señor tenga que ser rey en el siglo XXI: Ray LorigaFIL Guadalajara 2014
Queridos lectores: Además de leer nuestras exclusivas notas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2014, en el siguiente enlace compartimos los videos que…
Ver más ... FIL Guadalajara 2014