El Festival Constructo reinventa el muralismo público
Este año participan 18 artistas. Principalmente están invitados Chile, Argentina, Brasil, Perú, México, y tenemos de Europa a España y Canadá. El Festival Constructo Arte…
Ver más ... El Festival Constructo reinventa el muralismo público90 años del poeta Jaime Sabines
Algo sobre la vida de Jaime Sabines Por César Navarrete Ciudad de México, 24/03/16, (N22).- El 25 de marzo de 1926 nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,…
Ver más ... 90 años del poeta Jaime SabinesEl Zócalo también tendrá su pasión de Cristo
«Lo que buscamos es que la gente conozca este patrimonio cultural y sobre todo se acerque a esta representación hecha por actores, a diferencia de…
Ver más ... El Zócalo también tendrá su pasión de CristoEl Munal expone la colección Estridentista de Maples Arce
El contar con estas piezas permitirá complementar otras exposiciones y conocer las aportaciones que hicieron los Estridentistas al arte nacional, gracias a la colección que…
Ver más ... El Munal expone la colección Estridentista de Maples ArceCuriosidades narrativas y autores diseccionados en «Menos constante que el viento»
«Ese es el tipo de ensayo que a mí me interesa, un ensayo como el que hace George Steiner, George Orwell, Alfonso Reyes, ese es…
Ver más ... Curiosidades narrativas y autores diseccionados en «Menos constante que el viento»«Octopia» o cómo entrar en la realidad acuática
Navarro aborda cada proyecto como un nuevo estudio de caso que le permite investigar formas de pensamiento y expresiones ajenas a la percepción humana, y…
Ver más ... «Octopia» o cómo entrar en la realidad acuáticaEl Museo de San Ángel revive el Altar de Dolores
Corazones, puñales, lágrimas de cristal, naranjas con banderines, esferas, veladoras y borregos de cerámica con germinados de chía, símbolo de una fe que cada vez…
Ver más ... El Museo de San Ángel revive el Altar de DoloresLas manos y artesanías de Oaxaca llegan al Museo Nacional de Culturas Populares
“Esto no es solamente una exposición, esto es la presencia del estado de Oaxaca durante cuatro meses en este museo”, agregó la directora de Culturas…
Ver más ... Las manos y artesanías de Oaxaca llegan al Museo Nacional de Culturas Populares¿Cómo abstraen los sordos la música?
«Platiqué muchísimo con ellos y tampoco son tan ajenos, no es que no tengan idea de qué es la música; no la escuchan pero saben…
Ver más ... ¿Cómo abstraen los sordos la música?«La Leyenda de la princesa Kaguya», el mito que se hizo película
Sería muy atrevido decir que este es su mejor trabajo, pero es difícil no pensarlo al escuchar cada una piezas que complementan las escenas, las atmósferas orquestadas…
Ver más ... «La Leyenda de la princesa Kaguya», el mito que se hizo película