En el corto documental Ciudad herida, Diego Rabasa y Santiago Arau trazaron una narración de lo que fue aquél 19 de septiembre de 2017; tres…
Ver más ... A tres años del 19S: cuando la herida se volvió a abrir (video)Categoría: Sociedad e historia
Josefa Ortiz de Domínguez, celebrar su participación en la historia
En el 210 aniversario de la gesta de independencia, recordamos la labor de «La Corregidora», personaje del que se habla poco en los libros de…
Ver más ... Josefa Ortiz de Domínguez, celebrar su participación en la historiaA tres años del 19S: Damnificados Unidos (video)
El próximo sábado se cumplen tres años del sismo del 2017. Iniciamos una serie de entrevistas para volver a aquél suceso que ha marcado la…
Ver más ... A tres años del 19S: Damnificados Unidos (video)¿Conoces la historia del Himno Nacional?
¿Qué idea de nación podemos tener un día como hoy? ¿Qué vale para nosotros como nación? Hoy es un buen día para analizar este concepto…
Ver más ... ¿Conoces la historia del Himno Nacional?«Cholitas», las cinco mujeres indígenas que escalaron el Aconcagua
El documental vio la luz el año pasado, pero la historia no responde a la urgencia de la novedad ni al tiempo, estas mujeres se…
Ver más ... «Cholitas», las cinco mujeres indígenas que escalaron el Aconcagua¿Podemos encontrar en la obra de Alfonso Reyes una reflexión sobre las condiciones de un confinamiento forzado por una enfermedad?
Marcos Daniel Aguilar, investigador y ensayista nos da algunas pistas sobre la figura de ese enemigo invisible que habita algunos de sus ensayos Ciudad de…
Ver más ... ¿Podemos encontrar en la obra de Alfonso Reyes una reflexión sobre las condiciones de un confinamiento forzado por una enfermedad?Continúa reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAH
El 7 de septiembre abrirán las zonas arqueológicas de Mixcoac, en la CDMX, y Chalcatzingo, en Morelos; el 8, Cuicuilco, también en la ciudad, y…
Ver más ... Continúa reapertura de zonas arqueológicas y museos del INAHLa publicidad como factor de racismo y clasismo en México
Las imágenes que vemos en las campañas de televisión y en los anuncios en la calle perpetúan ideas de belleza y de «lo bueno» que…
Ver más ... La publicidad como factor de racismo y clasismo en México«La corrupción y la falta de seriedad en establecer cimientos duraderos, ha sido la perdición de las izquierdas en América Latina.»: Jon Lee Anderson
El periodista y documentalista estadounidense participa en el Hay Festival Querétaro con una conversación en torno su próxima publicación en español Los años de la…
Ver más ... «La corrupción y la falta de seriedad en establecer cimientos duraderos, ha sido la perdición de las izquierdas en América Latina.»: Jon Lee Anderson«NO son MICROmachismos cotidianos»
No son micro porque sostienen un problema enorme y perpetúan la violencia de género y el poder de unos sobre otras Ciudad de México (N22/Alberto…
Ver más ... «NO son MICROmachismos cotidianos»