Se tiene previsto a las 18:10 horas guardar un minuto de silencio en la Plaza de la Constitución Ciudad de México (N22/ Redacción). – A…
Ver más ... Marcha, memorial y más actividades #A50añosdel68Categoría: Mundo
Desclasificación de documentos sobre el Movimiento estudiantil de 1968
Un hecho que abre la posibilidad de que el Estado reconozca violaciones a derechos humanos y que se ejerzan prácticas de reparación de daño; en…
Ver más ... Desclasificación de documentos sobre el Movimiento estudiantil de 1968Myrthokleia González, contra el olvido
El testimonio de la primera mujer en graduarse de una ingeniería, quien fuera maestra de ceremonias en el edificio Chihuahua en aquella fecha que marcó…
Ver más ... Myrthokleia González, contra el olvidoLa Guerra Fría y el 68
Parte del coloquio M68: Ciudadanías en Movimiento, Soledad Loaeza ensayó, en este conversatorio, algunas ideas del contexto internacional del movimiento del 68 Ciudad de…
Ver más ... La Guerra Fría y el 68¿Qué ha pasado con el dinero para la reconstrucción después del 19s?
La gran pregunta no tiene una respuesta, pues aunque se realizan diversos esfuerzos para sacar de la opacidad la información de los fideicomisos, éstos aún…
Ver más ... ¿Qué ha pasado con el dinero para la reconstrucción después del 19s?Google rechaza ante la UE el derecho al olvido mundial
Google ha recibido 2,775,514 solicitudes para eliminar páginas y hasta el momento ha borrado el 44%. Ciudad de México (N22/ Redacción). – Ante la…
Ver más ... Google rechaza ante la UE el derecho al olvido mundial¿Dónde están? Desapariciones en México y Argentina
Diferentes organizaciones y sus representantes analizan el significado de las desapariciones forzadas y la importancia de la búsqueda de la verdad y de la impartición…
Ver más ... ¿Dónde están? Desapariciones en México y ArgentinaPeriodismo y censura en el 68
El periodista Jenaro Villamil pone de nuevo en la mesa los actos de censura, por parte del Estado, sobre la prensa mexicana y la labor…
Ver más ... Periodismo y censura en el 68Mirar[nos]
La conductora de la Dichosa palabra, Laura García, es una de los muchos damnificados del sismo del 19s, perdió su hogar. A un año de…
Ver más ... Mirar[nos]De los escombros a la esperanza
La memoria de lo sucedido debe ser base para construir la resiliencia de la sociedad mexicana y estar preparados para los desastres naturales; una exposición…
Ver más ... De los escombros a la esperanza