Un jardín que nada tiene que ver con el astrónomo italiano y tiene todo que ver con la resignificación de espacios efímeros a través del…
Ver más ... Espacios efímeros: «El Jardín de Galileo»Categoría: Artes
Ficciones lunares
Hace 50 años el hombre pisó la Luna. Aquí su influencia en la literatura, el cine, la música y las aportaciones del viaje espacial a…
Ver más ... Ficciones lunaresFeminasty, un lugar para la difusión artística femenina
La edición 5 de la muestra de esta colectiva, que busca visibilizar el trabajo de artistas mujeres, femmes y personas no binarias, sigue buscando crear…
Ver más ... Feminasty, un lugar para la difusión artística femenina“Renau y el muralismo en el exilio”
La Sala de Arte Público Siqueiros inaugura sus dos primeras exposiciones bajo la dirección del curador Willy Kautz, una de ellas es sobre este diálogo…
Ver más ... “Renau y el muralismo en el exilio”«El teatro es como una iglesia, te obliga a repensarte cada vez que cruzas el umbral»: Mauricio Jiménez
El director de teatro ha sido invitado a dirigir el Teatro del Estado de Xalapa Ciudad de México (N22/Huemanzin Rodríguez).- Mauricio Jiménez es director de…
Ver más ... «El teatro es como una iglesia, te obliga a repensarte cada vez que cruzas el umbral»: Mauricio Jiménez«Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra»
El director del Museo de Antropología nos cuenta sobre esta muestra que integra fotografías que no habían sido estudiadas desde los años cincuenta Ciudad de…
Ver más ... «Pierre Verger en México. Con los pies en la tierra»«Plegados Itinerantes», una reflexión sobre el comportamiento humano
El espacio público es el lugar de análisis de las esculturas de papel del chileno Claudio Acuña J.; un juego de espejos de la forma…
Ver más ... «Plegados Itinerantes», una reflexión sobre el comportamiento humano“Medea”: El mito griego habita las casas del siglo XXI
La adaptación dramatúrgica de Antonio Zúñiga, bajo la dirección de Mauricio García Lozano, representada por Ilse Salas, sabe conservar los conflictos clave del texto de…
Ver más ... “Medea”: El mito griego habita las casas del siglo XXISinestesia olfativa
En el Museo del Perfume se organiza esta muestra interdisciplinaria en la que desde las prácticas artísticas contemporáneas se estudia la respuesta de dos o…
Ver más ... Sinestesia olfativa«Ecos», de Magdalena Fernández
La artista venezolana traslada la abstracción geométrica del siglo pasado, al cuerpo y al entorno real y físico del espectador Ciudad de México (N22/Redacción).- Nacida…
Ver más ... «Ecos», de Magdalena Fernández