Los guerreros de Tenochtitlan entraron matando a todos los tlatelolcas hasta que un tío de Axayácatl le pidió al tlatoani detenerse.
Ver más ... Los amantes de Tlatelolco, nuevamente se pueden visitarCategoría: Antropología
El sureste estará presente en el Complejo Cultural Los Pinos
Redacción/CDMX Con motivo de los trabajos del Tren Maya, se organizó en el Complejo Cultural Los Pinos la exposición #SúbeteAlTren. El propósito, dar a conocer los…
Ver más ... El sureste estará presente en el Complejo Cultural Los PinosUn arma de hueso de 13 mil 900 años es la más antigua de América
Utilizando una tomografía computarizada y un programa informático 3D, Waters y su equipo aislaron todos los fragmentos óseos para demostrar que se trataba de la punta de un arma,
Ver más ... Un arma de hueso de 13 mil 900 años es la más antigua de AméricaLa máscara olmeca recuperada, ya se exhibe en Xalapa
Se calcula tiene 30 siglos de antigüedad, y después de varios años en posesión de un coleccionista privado en Nueva York, desde noviembre de 2022
Ver más ... La máscara olmeca recuperada, ya se exhibe en XalapaReapertura de La Casa de los Vettii de Pompeya incomoda a Occidente
La sexualidad romana socialmente aceptable tenía que ver con el poder, el poder tenía que ver con la masculinidad, y las culturas sexuales patriarcales romanas eran afirmaciones
Ver más ... Reapertura de La Casa de los Vettii de Pompeya incomoda a OccidenteEstudio revela Neolítico violento en Europa
La investigación estudió restos óseos humanos de yacimientos ubicados en Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, España y Suecia.
Ver más ... Estudio revela Neolítico violento en EuropaSiglos antes de lo que se pensaba, ya existía el calendario maya
David Stuart, profesor de Historia del Arte que descubrió los fragmentos, en un comunicado, aseguró que el calendario maya es uno de los rasgos más distintivos y conocidos de la cultura y de los pueblos tradicionales mesoamericanos y que aún hoy se
Ver más ... Siglos antes de lo que se pensaba, ya existía el calendario maya25 de diciembre, ¿Navidad o Panquetzaliztli?
El Panquetzaliztli era una celebración en la que los aztecas festejaban el nacimiento de Huitzilopochtli “Dios de la Guerra” en días del periodo invernal, por lo que a la llegada de los españoles
Ver más ... 25 de diciembre, ¿Navidad o Panquetzaliztli?