Aquí una muestra de las mejores fotografías enviadas por el robot Perseverance
Redacción / Ciudad de México
Desde que aterrizó en Marte el robot Perseverance de la NASA, los ojos de propios y extraños se han mantenido al tanto de la información como de las imágenes que ha mandado a la Tierra. Aquí una muestra de las mejores fotografías enviadas por el Perseverance.

Ésta es la primera imagen en color de alta resolución enviada por las cámaras en la parte inferior de Perseverance después de su amartizaje.

Perseverance puede ser visto en esta imagen satelital desde su lugar de amartizaje, seis días después. Las dos zonas brillantes a los lados son resultado de los cohetes durante la etapa de descenso.

Perseverance lleva una carga de instrumentos científicos para recopilar información sobre la geología, la atmósfera y las condiciones ambientales del planeta. La cámara que tomó esta imagen está ubicada en lo alto del mástil del robot y ayuda a moverlo por la superficie.

Esta es una vista de la cubierta del robot y proporciona una buena perspectiva del llamado PIXL, uno de los instrumentos que se utilizará para identificar elementos químicos.

PIXL también incluye una cámara que toma primeros planos de las rocas y la superficie.

Este es la primera foto panorámica de 360 grados que tomo Perseverance. La fotografía fue ensamblada en la Tierra a partir de 142 imágenes individuales.

Esta roca tallada por el viento de Marte muestra cuántos detalles capturan los sistemas de cámaras. La roca ha sido denominada informalmente «foca del puerto».

Un detalle tomado desde la parte superior del robot muestra el borde del cráter Jezero, el lugar de amartizaje de Perseverance. El borde está a varios kilómetros de distancia.

Esta imagen fue tomada por el «ojo izquierdo» del sistema de cámaras llamado Mastcam-Z. Las cámaras izquierda y derecha están una al lado de la otra y apuntan en la misma dirección, proporcionando una vista estéreo similar a la que verían los ojos humanos.

En esta imagen, el «ojo derecho» de Mastcam-Z se ha acercado a lo que probablemente sea una sección del antiguo delta del Jezero que se ha aislado de la formación principal como resultado de la erosión a lo largo del tiempo. Las capas de sedimentos del delta son uno de los objetivos científicos clave para el robot en su búsqueda de signos de vida antigua.
Todas las imagenes: Nasa/JPL-Caltech
Con información de la BBC