La firma noruega de arquitectura cumple 30 años y hace una revisión de los últimos diez: sus diseños no en su proceso de construcción sino en su vida posterior
Ciudad de México (N22/Redacción).- El estudio noruego de arquitectura, Snøhetta, celebra treinta años, motivo por el cual Phaidon dio a conocer su primera monografía en diez años. Una edición sobre el trabajo de la firma en la que se exploran los proyectos por los que han sido aclamados a nivel mundial a través de fotografías, dibujos y bosquejos.

24 ensayos acompañan 24 nuevos proyectos que la firma ha desarrollado en la última década. Se examinan trabajos no necesariamente en la forma en que fueron construidos sino su vida posterior: el cómo son habitados o vividos.

Collective Intuition ofrece una lectura de la forma en que el propio estudio entiende su trabajo a través de un diálogo de los socios, Craig Dykers y Kjetil Trædal Thorsen, con el curador Hans Ulrich Obrist; y una entrevista con Gaute Brochmann, arquitecto y editor en jefe de Arkitektur N.

La firma se ha caracterizado por la transdisciplinariedad de su ejercicio. En sus palabras, desde su fundación en 1989, se esfuerzan por mejorar su sentido del entorno, la identidad y la relación con los demás y con los espacios que habitamos ya sean producto de la mano del hombre o de la naturaleza.
Imágenes: snøhetta.com