El Museo Tamayo albergará PaperWorks 2017

[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

La visión de género también estará presente en la feria con la presentación de un texto donde trabajaron sólo mujeres

 

[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2017/09/paperworks.gif” show_in_lightbox=”on” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Imagen: Glits

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”17″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]

Ciudad de México (N22/Redacción).-La Feria de Libro de Arte de la Ciudad de México, mejor conocida como PaperWorks, reúne cada año a distintas editoriales de libros de arte y creadores. Esta vez la sede del evento será el Museo Tamayo.

Además del arte, la feria explora las posibilidades editoriales de la arquitectura, fotografía, trabajos de colectivos independientes, ensayos referentes a estos temas. El evento se realizará de manera simultánea Gallery Weekend, que contará con la presencia de expositores de  Colombia, España, Taiwán, Palestina, Polonia y un colectivo de Brooklyn.

Entre los invitados especiales se encuentra Francisco Toledo y sus proyectos editoriales del Centro de las Artes de San Agustín Etla, el Instituto de las Artes de Oaxaca y el Taller Alacrán.

La visión de género también estará presente en la feria con la presentación de un texto donde trabajaron sólo mujeres: Magali Lara, Verónica Gerber, Patricia Lagarde y Carla Rippey.

Además de talleres, charlas, activaciones y performances que componen el programa, se rendirá homenaje al editor Juan Pascoe y al recientemente fallecido Felipe Ehrenberg. La cita será los próximos 23 y 24 de septiembre.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *