[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
El dúo utilizó dos cámaras análogas para no ver lo que estaban haciendo y aseguran que sólo siguieron su instinto
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2017/06/LAKE-VEREA.png” show_in_lightbox=”on” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”17″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Madrid (N22/Francina Islas).- Lake Verea participa en PHotoESPAÑA. Este dúo conformado por Francisca Rivero-Lake y Carla Verea comenzó retratando la arquitectura de Luis Barragán y más tarde, decidió buscar las “ruinas modernas” de grandes maestros de la arquitectura que salieron de Europa y realizaron trabajo en los Estados Unidos.
“Nos dimos cuenta de que en EE.UU. no había bardas y que podríamos acercarnos a la arquitectura de una forma muy distinta a la de la Ciudad de México donde no nos podemos acercar tanto, entonces planeamos la idea de “Paparazza” acercándonos a la arquitectura de Walter Gropius y Marcel Breuer en Nueva Inglaterra, el segundo que se muestra en la exposición y el tercero centrado en Mies Van der Rohe y Philip Johnson”, comentó Carla Verea.
“Es un poco desnudar a la arquitectura viendo sus vicios y sus virtudes y al final lo hacemos con una composición a partir de la edición que representa al personaje que nosotras entendemos que cada una de estas casas es”, explicó Francisca Rivero-Lake.
El dúo utilizó dos cámaras análogas para no ver lo que estaban haciendo y aseguran que sólo siguieron su instinto y “una vez revelado vimos la magia alquímica”.
“Fue muy interesante al empezar a hacer esta investigación darnos cuenta que había una constante en estas tres duplas arquitectónicas porque empiezan trabajando o estudiando juntos y en algún momento se separan por un cliente o por el ego. Al final estos enemigos-amigos acaban otra vez reuniéndose”.
La edición número 20 de PHotoESPAÑA tendrá lugar del 31 de mayo al 27 de agosto de 2017.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]