- “Tocamos rock todo en idioma original de Rapa nui, es el único hasta el momento grupo rociero latino polinésico, porqué decimos latino polinésico, porque nosotros somos parte de Chile”.
Por Karen Rivera
“Nosotros le hacemos música al creador primero que nada y después a todos nosotros a todo el mundo”, dijo Lynn Rapu, integrante de Pakilymau.
Rapa nui es una isla ubicada a 5 mil kilómetros de Chile. Sus habitantes forman parte de una cultura peculiar caracterizada por la adoración a sus ancestros. De este lugar son originarios Paki, Lynn y Mau, tres amigos músicos que con el único objetivo de preservar su lengua natal crearon la banda su propia banda rock.
“Tocamos rock todo en idioma original de Rapa nui, es el único hasta el momento grupo rociero latino polinésico, porqué decimos latino polinésico, porque nosotros somos parte de Chile”.
“Nosotros tenemos otra definición de música, nosotros estamos haciendo una fusión de 5 o 6 corrientes musicales y una de ellas es el hip hop porque hoy en día en el arte polinésico no existe, ese es nuestro arte hoy en día”, agregó Paki.
Leyendas musicales como Jimi Hendrix y Mick Jagger son las influencias de esta banda que con instrumentos típicos del pacífico sur, como el tambor toere o la concha pipi, y con cantos de su etnia buscan transmitir su cultura a los jóvenes.

Creo que algún día Pakilmayu nuestra intención es representar a nuestra isla a nuestra etnia y al país que representamos que es chile, esa es nuestra meta en estos segundos. No sé el futuro cuál será, en este momentos representar a mi país, representar a la Isla de Pascua, Rapa Nui es lo más importante, concluyó Paki.
Pakilmayu estuvo presente en la Alhóndiga de Granaditas y con su actuación inauguró la participación de Chile, invitado de honor, en el Festival Internacional Cervantino.
Imagen:http://bit.ly/1P4rfVj
15AM