Abrir la tierra del director Alejandro Zuno, es uno de los cinco cortometrajes nominados a los premios Ariel 2020. Este documental retrato la incansable lucha…
Ver más ... La tercera entrega del serial Geografía de la ausencia. Desaparición Forzada en México: Ruta audiovisual (video)Categoría: Sociedad e historia
Geografía de la ausencia. Desaparición Forzada en México (video)
En Noticias 22 Digital iniciamos una serie sobre el abordaje que de este tema ha hecho la creación audiovisual Ciudad de México (N22/Julio López/Ana León).-…
Ver más ... Geografía de la ausencia. Desaparición Forzada en México (video)Horarios hasta medianoche plantea el esquema de educación básica a distancia en México para el ciclo 2020-21
Es evidente que el sistema educativo en México está contra las cuerdas frente a la pandemia por covid-19; para muchos niños esta situación puede provocar…
Ver más ... Horarios hasta medianoche plantea el esquema de educación básica a distancia en México para el ciclo 2020-21A ochenta años del asesinato de León Trotski, un recuento de voces entre Europa y América
Desde la intimidad familiar a la ficción y el legado político olvidado Ciudad de México (N22/Huemanzin Rodríguez).- La familia de León Trotski. «Mi nombre actual…
Ver más ... A ochenta años del asesinato de León Trotski, un recuento de voces entre Europa y AméricaEn la memoria colectiva de Churubusco permanece el recuerdo de la batalla que allí tuvo lugar
El historiador Raymundo Nicolás Alva nos cuenta sobre esta gesta heroica y las consecuencias tanto de la batalla de Churubusco, como de la guerra de…
Ver más ... En la memoria colectiva de Churubusco permanece el recuerdo de la batalla que allí tuvo lugar«La forma en la que yo pude mantener mi idioma fue en ceremonias secretas»: Willie Littlechild/Lobo Caminando
Abogado y uno de los tres encargados de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá, el jefe cree nos cuenta cómo el…
Ver más ... «La forma en la que yo pude mantener mi idioma fue en ceremonias secretas»: Willie Littlechild/Lobo Caminando#MemoriaSinTiempo: Jean Prelier, el primer fotógrafo de la Ciudad de México
¿Te gustaría conocer cuáles son las primeras imágenes registradas de la Ciudad de México? Ciudad de México (N22/José Meléndez).- Es en el año de 1840…
Ver más ... #MemoriaSinTiempo: Jean Prelier, el primer fotógrafo de la Ciudad de MéxicoLa memoria, resistencia frente a la impunidad y el olvido
Visibilizar y sensibilizar a la sociedad para accionar es parte de la búsqueda de dos proyectos, el Recetario para la memoria y el documental Te…
Ver más ... La memoria, resistencia frente a la impunidad y el olvido«Muchas culturas indígenas están terriblemente explotadas por el turismo»: Aili Keskitalo, Parlamento Sami
Una entrevista en la que se habla de la relación y la negociación entre este parlamento y el gobierno de Noruega, los desafío en las…
Ver más ... «Muchas culturas indígenas están terriblemente explotadas por el turismo»: Aili Keskitalo, Parlamento Sami#MemoriaSinTiempo: ¿Cuándo fue que, por primera vez, la Ciudad de México olió el entrañable aroma del pan?
¿Sabes quién es el personaje que nos regaló tan suculento manjar? Viajemos en el tiempo, al año que las primeras espigas de trigo fueron transformadas…
Ver más ... #MemoriaSinTiempo: ¿Cuándo fue que, por primera vez, la Ciudad de México olió el entrañable aroma del pan?