“Lo que hace esta pieza es que está goteando tritonos. Tipos de notas que en el tiempo del Bosco le llamaban El intervalo del Diablo. Eran notas…
Ver más ... «Algo no está bien» para Ernesto WalkerCategoría: Sin categoría
El aporte de B. Traven al cine mexicano
Proveedor de historias para la pantalla grande como Rosa Blanca o Días de otoño, el alemán Traven se aproximó a la cultura mexicana del mismo modo en…
Ver más ... El aporte de B. Traven al cine mexicanoRufino Tamayo merece más difusión: Ingrid Suckaer
“Tamayo fue un hombre sumamente sofisticado. Tenía una inteligencia muy exquisita, con una inteligencia muy abierta al conocimiento universal. Sin embargo, yo creo que por su…
Ver más ... Rufino Tamayo merece más difusión: Ingrid SuckaerCelebremos la Semana de la Máscara
El Mask Collective proyectará fragmentos de los documentales que han hecho en China, Francia y Burkina Faso en torno a la máscara; y en los…
Ver más ... Celebremos la Semana de la MáscaraEl MARCO celebra sus primeros 25 años
Ahora el MARCO tiene la exposición Otto Dix. Violencia y Pasión, que ha hecho en conjunto con el Instituto Goethe de México, con la colaboración del INBA. …
Ver más ... El MARCO celebra sus primeros 25 años¿Los paisajes urbanos pueden ser patrimonio cultural?
El interés general cultural es un mecanismo que debe asegurar la transmisión de conocimiento y debe preservar el interés de las generaciones futuras. Por Alejandra…
Ver más ... ¿Los paisajes urbanos pueden ser patrimonio cultural?«Hay Shakespeare para todo»: David Olguín
Coriolano es una obra que podría hablar políticamente de México en la actualidad, “pero hay Shakespeare para todo, para el lado político, amoroso, para los debates…
Ver más ... «Hay Shakespeare para todo»: David OlguínEl Centro de Arte Contemporáneo de Tepic honra a Emilia Ortiz
En el museo está expuesta la obra de Rafael Doniz, que se llama “Nayarit Cora”, se considera que esta exposición debía estar porqué este grupo…
Ver más ... El Centro de Arte Contemporáneo de Tepic honra a Emilia OrtizSeamos como la «Señorita lechuga» y vivamos en paz
«¿Quién es ella? Empecé a pensar un chorro, a hacer diferentes bocetos de la Señorita Lechuga hasta que dije: ‘Yo soy buenísima haciendo retratos ¿por qué…
Ver más ... Seamos como la «Señorita lechuga» y vivamos en pazEl Conservatorio Nacional prepara un libro conmemorativo
“Yo pienso que el Conservatorio es un reflejo de lo que es México, surrealista, abstracto, barroco y moderno. No es algo negativo sino simplemente es una…
Ver más ... El Conservatorio Nacional prepara un libro conmemorativo