[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] De una vida azarosa y personalidad histriónica, Amor se convirtió en un personaje de la escena cultural de buena…
Ver más ... Guadalupe y Alfonso, «Amor de Reyes»Categoría: Letras
Canal 22 estrena “Pita Amor, un recuerdo mantenido”
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] A cien años del nacimiento de la poeta mexicana Guadalupe Amor, un retrato de una mujer que tuvo que luchar…
Ver más ... Canal 22 estrena “Pita Amor, un recuerdo mantenido”A la verdadera Pita Amor
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Miguel Sabido crea un espectáculo que busca rescatar la figura de la poeta lejos del amarillismo que explota imágenes de…
Ver más ... A la verdadera Pita AmorLa Academia Mexicana de la Lengua recuerda a José Luis Martínez
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||» text_text_color=»#000000″] Ascensión Hernández describió a José Luis Martínez como un autor vigente para la infraestructura del pensamiento mexicano actual…
Ver más ... La Academia Mexicana de la Lengua recuerda a José Luis MartínezMargo Glantz, “Y por mirarlo todo, nada veía”
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] La escritora reflexiona sobre el exceso de información y su desjerarquización que se ha promovido en redes como Twitter y…
Ver más ... Margo Glantz, “Y por mirarlo todo, nada veía”Resonancias, nueva colección del FCE
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] El primer título publicado en esta colección será Capullo Rojo, ilustrado por Mauricio Gómez Morín, seguido de La cantante y…
Ver más ... Resonancias, nueva colección del FCEPhilip Roth, autor de la «Trilogía americana», muere a los 85 años
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] Desde la década de 198o experimentó con la sátira social y escribió sobre la historia judía en los Estados…
Ver más ... Philip Roth, autor de la «Trilogía americana», muere a los 85 años“La idea de que el futbol refleja a la sociedad es una idea falsa”: Pablo Alabarces
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] El escritor argentino analiza algunos de los mitos construidos alrededor de este deporte en América Latina, en el libro El…
Ver más ... “La idea de que el futbol refleja a la sociedad es una idea falsa”: Pablo AlabarcesSergio Pitol y su mirada paródica
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light» text_font=»Georgia||||||||»] Las diferentes actividades tienen el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a la extensa obra de Sergio Pitol…
Ver más ... Sergio Pitol y su mirada paródicaEditorial Océano da a conocer sus novedades para la segunda mitad del año
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»] Además de la reedición de las antologías de Poesía Mexicana de Pacheco y Monsiváis, el sello se vuelve distribuidor de…
Ver más ... Editorial Océano da a conocer sus novedades para la segunda mitad del año