Hopper supo pintar como nadie el paisaje urbano y del campo de los EE.UU de primera mitad del siglo XX, sus pinturas son la captura de un instante lleno de nostalgia
Ciudad de México (N22/Redacción).- Dos o tres cosas que sé sobre Edward Hopper, es el nombre del corto en 3D que se estrenará en el marco de la exposición en Basilea, en la Fondation Beyeler y que ocurre con el mismo nombre del pintor, artista icónico del siglo XX. La muestra, que inició el 26 de enero y que concluirá el próximo 17 de mayo, se centra justo en la visión y la representación de los paisajes infinitos de los Estados Unidos, tanto del campo como de la ciudad.

«Frente a una pintura de Edward Hopper (1882-1967), siempre tuve la sensación de estar frente a un cuadro de una película que nunca se hizo y empecé a preguntarme, ¿cuál es la historia de este inicio?, ¿qué pudo suceder con estos personajes un instante después?», relata Wenders al inicio del trailer del corto.

El director de cine alemán nos lleva por una experiencia inmersiva en 3D para, «un viaje dentro del mundo de Hopper y dentro de ese territorio mágico que se abre entre la pintura, la película, la luz y la narración de una historia.»