[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||”]
Se celebrará del 21 al 23 de mayo en el Teatro Helénico
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2018/05/congreso_900.jpg” show_in_lightbox=”on” url_new_window=”off” use_overlay=”off” align=”center” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”12px”]
Imagen: México es cultura
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”17px” text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em”]
Ciudad de México (N22/Salvador Perches). – Surgido en la Muestra Nacional de Teatro, el Congreso Nacional de Teatro constituye una nueva modalidad articulada democráticamente por la propia comunidad teatral y tendrá representatividad estatal, solamente el 18.2% de participantes corresponde a la Ciudad de México.
El Congreso se dividirá en tres áreas: leyes, redes y educación para hablar sobre derechos fundamentales, vida laboral, equidad y feminismo. De las 77 personas asistentes a los talleres, se seleccionaron 34 mujeres y 33 hombres.
Ante la violencia imperante en el país, los organizadores decidieron que es urgente analizar cómo crear condiciones de paz desde y con el teatro, “cómo desarrollar condiciones laborales dignas, incluyentes y equitativas en el teatro”, dijo Eloy Hernández, integrante del comité.
El Congreso Nacional de Teatro se celebrará del 21 al 23 de mayo en el Teatro Helénico y las actividades abiertas al público se realizarán entre las 9:00 y hasta las 15:30 horas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]