[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||”] Lorenzo Armendáriz recibió un reconocimiento por parte del FINI y se presentó una exposición del alemán Kai Wiederhöfer [/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″…
Ver más ... Lorenzo Armendáriz y Kai Wiederhöfer, imprescindibles del FINIDía: 1 de mayo de 2018
De la piedra a la nanotecnología
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] El doctor Yacamán, ponente de los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología, señala que después de la revolución informática lo…
Ver más ... De la piedra a la nanotecnologíaObjetos de “La Ciudad perdida”
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”] En el Museo Nacional de Antropología se exhiben piezas nunca antes mostradas de un periodo poco conocido: el que antecede…
Ver más ... Objetos de “La Ciudad perdida”Una nueva (y callejera) “Ruta de la amistad”
[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||”] Sin presupuesto ni permisos, se les pidió a los artistas que instalaran obras clandestinamente a lo largo de un…
Ver más ... Una nueva (y callejera) “Ruta de la amistad”