[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||”]
Los fotógrafos describen a las imágenes como si se trata de una vista por la ventana de un avión de 450 kilómetros de altura
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2018/04/Volcán-Klyuchevskaya-Rusia.jpg” show_in_lightbox=”on” url_new_window=”off” use_overlay=”off” align=”center” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”12px”]
Imagen: Volcán Klyuchevskaya, Rusia, Planet Labs.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”17px” text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- Planet Labs lanzó recientemente una colección de imágenes satelitales que muestran la belleza de la Tierra en una perspectiva diferente a las que nos hemos acostumbrado. El proyecto capturó desde el bullicioso horizonte de Shanghai hasta la cascada más alta del mundo.
Los fotógrafos describen a las imágenes como si se trata de una vista por la ventana de un avión de 450 kilómetros de altura. Algunos de los lugares retratados son el Volcán Klyuchevskaya, Rusia; la isla Bora Bora en la Polinesia; el Parque Nacional Zion. Estados Unidos; el Monte Etna, Italia y el Monte Fitz Roy, Chile y Argentina.
SkySat de Planet Labs es una plataforma que ofrece nuevas capacidades para la observación de la Tierra con instrumentos de alta resolución que se ocupan de capturar paisajes naturales y artificiales. Para conocer más sobre el proyecto se puede acceder a la página www.planet.com.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]