[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
La compañía neerlandesa se presentará el 8 y 9 de julio en el Teatro Moncayo, en Guadalajara
[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=”Vídeo” src=”https://youtu.be/T2aUhiY1_3M”] [/et_pb_video][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”17″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- Desde 1959 la Nederlands Dans Theater (NDT) ha explorado las artes escénicas, en específico de las formas y la técnica de la danza clásica para crear una propuesta innovadora y un sólido repertorio que difumina las fronteras entre danza y teatro. El próximo 8 y 9 de julio la compañía se presentará en el Teatro Moncayo, en Guadalajara.
Sumándose a trabajos de compañías como la quebequés La la la Human Steps en donde la técnica clásica es desbordada a través de la velocidad, la repetición y la fuerza de los movimientos, además de la teatralidad. Ni clásicos ni modernos, NDT se ha ubicado justo en el punto intermedio. Coreógrafos como Jirí Kylián y Hans van Manen; coreógrafos residentes como Sol León y Paul Lightfoot; coreógrafos asociados como Crystal Pite y Johan Inger e invitados como Ohad Naharin, Nacho Duato y William Forsythe, han ido creado un amplio repertorio que se presenta por todo el mundo.
La NDT presentará en México I New Then (Johan Inger), mutual comfort (Edward Clug), Solo (Hans van Manen) y SH-BOOM! (Sol León & Paul Lightfoot).
Imagen: © Prudence Upton
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]