- En Rincones de metal, el coreógrafo conjuntó dos de sus pasiones: la escritura y la escena

Por Irma Gallo
Ciudad de México, 31/05/16, (N22).- “Hace como 15 años, un poco inocentemente, siempre he sido un buen lector, digamos, quise entrar a ordenar mi lectura, según yo. Hay poco tiempo y mucho que leer, y entré a Casa Lamm a un diplomado de creación literaria y me encontré ahí con la poesía”, expresó David Attié, coreógrafo y poeta.
En su segundo libro, Rincones de metal, el coreógrafo, poeta y director de escena recurre a sus raíces judías para entretejer una serie de relatos poéticos en torno a personajes bíblicos.
“Encontré un mundo que de alguna manera era muy paralelo. En ese entonces yo hacía y sigo haciendo, danza contemporánea. Allí encontré realmente que hay una afinidad tremenda entre la poesía escrita y la danza”.
Rincones de metal
En Rincones de metal, el coreógrafo conjuntó dos de sus pasiones: la escritura y la escena. “Sí cuento 15 historias distintas más. Sin embargo, toda la ambigüedad y toda la metáfora con la que la poesía trabajo está siempre presente.
“Por un lado es la cuestión bíblica y por otro la mitológica, que son los dos puntos de encuentro que creo que están en mí; mi judaísmo humanista, por otro lado Occidente”, finalizó.
Rincones de metal se presentará en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia el 2 de junio a las 19:00.
Imagen: http://bit.ly/1XcP41D
16PV