CIUDAD DE MÉXICO, México, 07/05/12, (N22).- La Facultad de Química (FQ) puso en marcha el Electrobús-UNAM, vehículo eléctrico desarrollado en el Instituto de Ingeniería (II), derivado de las bases de colaboración celebradas entre ambas instancias universitarias. Se trata del modelo más reciente de transportes eléctricos desarrollados en el II, que por más de 20 años ha trabajado en este rubro, en gran parte por los esfuerzos de Germán Carmona y Ricardo Chicurel, así como de muchos otros colaboradores.
El Electrobús-UNAM mide 6.78 metros de largo, 2.38 metros de ancho y tres metros de alto; pesa cinco mil 490 kilogramos; cuenta con capacidad para 20 pasajeros, y utiliza 60 baterías de plomo-ácido.
Este vehículo se carga durante la noche, de seis a ocho horas, en las terminales instaladas en el Instituto de Ingeniería.
En la firma del instrumento, Jorge Manuel Vázquez Ramos, director de la FQ, destacó que la aplicación más relevante del Electrobús-UNAM es fruto de la colaboración entre ambas entidades, subrayó.
En su oportunidad, Germán Carmona Paredes, actual responsable del proyecto del Electrobús UNAM, destacó que a partir de esta evaluación en la FQ, se obtendrá información para establecer puntos de recarga, iniciar trabajos de generación de energía eléctrica renovable para los vehículos eléctricos y, con ello, concretar prototipos de transporte sustentable para nuestra Universidad.
