Ahí vemos que el capitalista posee el espíritu primigenio del riesgo que se vincula con la codicia, la ambición y la adrenalina, es como un…
Ver más ... Isaac Julien materializa el espíritu animal del capitalismoEtiqueta: Luz
«Detesto todo aquello que homogeniza»: Philippe Falardeau
Yo nunca me atrevería a condenar el deseo de un inmigrante por mejorar el destino de su familia, de querer ir a otro lado del…
Ver más ... «Detesto todo aquello que homogeniza»: Philippe Falardeau«Superpowers of ten» o los conflictos en el silgo XXI
«En Powers of ten el centro del mundo es una pareja caucásica, heterosexual, rica, culta, que vive en Chicago y lee revistas científicas. En nuestro caso esta…
Ver más ... «Superpowers of ten» o los conflictos en el silgo XXILo de hoy son los cortos y «Future Shorts» lo demuestra
Future Shorts tiene presencia en más de 90 países. En esta edición se exhibirán siete cortos, algunos con una larga trayectoria en festivales internacionales y ganadores…
Ver más ... Lo de hoy son los cortos y «Future Shorts» lo demuestraLa Muestra CCC 2016 llega a la Cineteca Nacional
Este año la muestra traerá cinco largometrajes y 19 cortos divididos en 11 programas. Muchos de ellos aún continúan en su paso por festivales como Plástico, un…
Ver más ... La Muestra CCC 2016 llega a la Cineteca NacionalHojas de Té y Teatro: un centro cultural para el flamenco y las artes escénicas
Además de la danza y la música, en Hojas de Té han ampliado su visión escénica a través del proyecto Hojas de Teatro que ha…
Ver más ... Hojas de Té y Teatro: un centro cultural para el flamenco y las artes escénicasCirko Demente crea el primer Centro de Dokumentación Circense
Este centro de documentación ha sido posible, gracias a México en escena, apoyo del Fonca que ha recibido Cirko Demente Por Huemanzin Rodríguez Ciudad de…
Ver más ... Cirko Demente crea el primer Centro de Dokumentación CircenseCómo cambiaron las sillas, cómo cambió la estética. Una expo en el Franz Mayer
El Museo Franz Mayer continúa los festejos por su 30º aniversario con la exposición Silla mexicana, la cual presenta un diálogo en torno a este…
Ver más ... Cómo cambiaron las sillas, cómo cambió la estética. Una expo en el Franz MayerLa política mató a la vanguardia artística
Si bien estas vanguardias están enmarcadas en su época, Jorge Juanes reflexiona sobre un presupuesto: el impacto que ha tenido la razón instrumental, tecnificada, sobre…
Ver más ... La política mató a la vanguardia artísticaMás allá de Zona Maco: galerías en la ciudad
En el amplio espacio, la gente se movía haciendo volar las bolitas de unicel que libremente paseaban entre los asistentes, además de un celular conectado…
Ver más ... Más allá de Zona Maco: galerías en la ciudad