Se espera que estas imágenes en 3D se obtengan pronto de pacientes vivos, por lo que estos mismos atributos hacen que las representaciones digitales puedan, en…
Ver más ... ¿Todavía compran monografías en la papelería?Categoría: Ciencia y tecnología
¿Cómo aplicar la Realidad Virtual en la educación?
Aunque la tecnología en 3D y Realidad Virtual pueden sugerir un elaborado y costoso dispositivo, el ingeniero destaca un sinnúmero de posibilidades y grados de…
Ver más ... ¿Cómo aplicar la Realidad Virtual en la educación?«Neurosoft», el software para personas con discapacidad motriz
La aplicación también tiene la opción de autocompletado para que con solo ingresar un par de letras se despliegan una serie de palabras para su…
Ver más ... «Neurosoft», el software para personas con discapacidad motrizPremian a los ganadores de Leamos La Ciencia 2016
Los Premios buscan incentivar el interés por la ciencia entre estudiantes y maestros. Además, se inspiran en la colección del Fondo “La ciencia para todos”,…
Ver más ... Premian a los ganadores de Leamos La Ciencia 2016«Conoce tu vehículo», una recomendación de UAMmero
«Es necesario disminuir las emisiones porque por cada litro de diésel que se consume se genera 2.6 kilogramos de dióxido de carbono”. Por Karen Rivera Ciudad…
Ver más ... «Conoce tu vehículo», una recomendación de UAMmeroLa reinvención de las historias: Transmedia
Son públicos que observan y producen, el prosumidor. Esto permite expandir el universo narrativo. Por Karen Rivera Ciudad de México, 17/11/16, (N22).- Los procesos de…
Ver más ... La reinvención de las historias: Transmedia¿Existe el Día de la Filosofía?
Este día surge como un pensamiento que viene desde la declaración de la diversidad cultural y que se va a convertir en el 2005 en…
Ver más ... ¿Existe el Día de la Filosofía?La SECETI y la delegación Cuauhtémoc firman convenio
«Lo que queremos es que México construya sus propios vehículos, los eléctricos, no que se los compre a Volvo o Nissan, sino que se hagan…
Ver más ... La SECETI y la delegación Cuauhtémoc firman convenio¿A México le hace falta ciencia?
La ciencia debe ser considerada parte del conocimiento científico, es algo que nos es inherente como civilización. Por Karen Rivera Ciudad de México, 16/11/16, (N22).-…
Ver más ... ¿A México le hace falta ciencia?Descubren universitarios segunda pirámide al interior de la de Kukulkán, en Chichén Itzá
Con nueva tecnología no invasiva, única en el mundo y desarrollada por investigadores del Instituto de Geofísica, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM,…
Ver más ... Descubren universitarios segunda pirámide al interior de la de Kukulkán, en Chichén Itzá