Karen Rivera/CDMX
“Hace tres años que no hago una temporada de teatro como estoy acostumbrado. Es lo primero que quiero hacer cuando se pueda”, sostuvo el primer actor Ignacio López Tarso, en entrevista para Noticias 22.
Reconocido por su participación en películas como Macario (1960) y El hombre de papel (1963), el artista mexicano cumplió 98 años de vida el pasado 15 de enero.
El actor de teatro, cine y televisión que compartió créditos con Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix y Emilio “Indio” Fernández, tomó con humor el tema de su longevidad y dijo sentirse emocionado por llegar al siglo de vida.
Sin embargo, asegura que el cine mexicano lo ha olvidado desde hace varios años, “yo, he hecho 54 buenas películas y hace mucho que no tengo una oferta para hacer cine”.
En conversación vía Zoom, el miembro honorario del Seminario de Cultura Mexicana recordó que, en el teatro, hay una comunicación directa en la que solo existen el público y el actor.
“Yo, me dirijo al público y me busco un buen personaje. He escogido muy bien mi repertorio, he representado a los griegos, a los clásicos del Siglo de Oro Español, a Shakespeare, a Molière, a los mejores autores mexicanos como Vicente Leñero y al maestro Usigli, que ya nadie lo presenta”.
López Tarso también se dijo emocionado, porque el Teatro Casa de Cultura de Moroleón, ubicado en uno de los municipios de Guanajuato, llevará su nombre y en este recinto presentará dos funciones del unipersonal Leonardo y la máquina de volver, el próximo 20 de enero a las 18:30 y 20:00 horas.
“Es el pueblo de mis padres, muy cerca, el abuelo de mi padre tenía una hacienda llamada “La Calera” y el abuelo de mi madre una que se llamaba “Ojos de agua”, hay todavía restos de las dos familias en ese lugar”.
“El teatro no lo veo nada complicado, estoy en muy buenas condiciones físicas. Yo, puedo seguir haciendo teatro sin parar, desde aquí hasta que me muera”, finalizó el primer actor.