¿Qué pasaría si todas fueran mujeres en un crew?
Ciudad de México (N22/Ana León).- Frente a experiencias de discriminación, de violencia, de no tener oportunidades para trabajar o para mejorar o para acceder a un puesto de toma de decisiones, se crea Mujeres Lab, un espacio que impulsa la Creación Audiovisual Femenina en México.

Mujeres Lab busca:
-Impulsar la creación audiovisual femenina.
-Vincular a mujeres cineastas entre sí.
-Vincularlas con programas públicos o privados de apoyo a la creación.
-Narrar desde una mirada femenina.
-Eliminar del mapa ese lugar común de que las mujeres entran en conflicto cuando trabajan juntas.

Esta plataforma de alguna manera también pone a prueba la rotación de los puestos en el crew y la horizontalidad en las dinámicas de trabajo, que es complejo, pero no imposible.

Así que cuando pienses en la perspectiva de género en el cine, no sólo hay que mirar a las narrativas, sino también al trabajo detrás de la pantalla.
Facebook: https://www.facebook.com/mujeresLAB/
Twitter: https://twitter.com/LabMujeres