[et_pb_section admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Luego de las declaraciones hechas por Dylan Farrow respecto a las acusaciones de violación en contra del cineasta, Amazon, que financiaría y distribuiría la cinta, especula sobre romper la relación con Allen
[/et_pb_text][et_pb_image admin_label=”Imagen” src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2018/01/foto-Woody-Allen.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”left” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” /][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” text_font=”Georgia||||” text_font_size=”16″ text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ciudad de México (N22/Redacción).- Poco después de aquella polémica generada por el manifiesto de actrices e intelectuales francesas en contra del feminismo de las actrices de Hollywood que apoyan movimientos como el #MeToo y el Time’s Up, la escritora y periodista Claire Dederer publicó una nota de opinión en el diario El País en la que se cuestionaba, y con razón, respecto al dilema ético que genera la biografía de un cineasta (o un artista) frente a su obra, “hicieron y dijeron algo horrible y crearon algo maravilloso”.
En la nota (que se puede leer completa aquí) Dederer se pregunta: “¿Debe la biografía de un artista influir en la apreciación de su obra? ¿Se puede leer o ver ésta sin recordar el horror? Si bien la escritora incluye a varios artistas y cineastas en su texto, es Woody Allen uno de aquellos que la pone en mayor predicamento. ¿Cómo ver Manhattan, Annie Hall, Interiores, Hanna y sus hermanas o Broadway Danny Rose sin pensar en las denuncias de violación de su hija adoptiva Dylan Farrow, que hace poco ofreció una entrevista a la cadena CBS.
Más allá de la condena pública y de los juicios personales y debates éticos frente a la pantalla, el próximo filme del cineasta, Un día lluvioso en Nueva York, podría verse afectado por esta situación, lo anterior de acuerdo a información publicada por The New York Times. Amazon, que financiaría y estaría a cargo de la distribución de la nueva producción, “está teniendo serias conversaciones sobre el fin de su relación con Allen, que podría dejar la película sin distribución.
Allen respondió a las declaraciones de Farrow de manera escueta: “Nunca abusé sexualmente de mi hija, como ya concluyeron todas las investigaciones que se realizaron hace 25 años”. Verdad o mentira, ¿qué sucede con la obra? En palabras de Dederer, pero planteadas como pregunta: “¿Seguimos mirando, intentando separar al artista de la obra de arte?”.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]