- …El eclecticismo o la diversidad rítmica podría ser el único rasgo que podría caracterizar a los artistas que tocaron en la tercera residencia de N.A.A.F.I., esto nos habla de una generación que ya no se compromete con un sólo estilo de vida o de música, sino que es el resultado y la reelaboración de la cultura que lo rodea…
Por Ian Sebelius


Los asistentes también disfrutaron del paisaje artístico y arquitectónico de esa zona de la ciudad tomándose selfies con el Museo Soumaya de fondo o tomando fotos a las mesas de ping pong dispuestas en la Plaza del Museo Jumex que forman parte, junto con la gente que se acerca a jugar sobre ellas, de la obra Sin título (mañana es la cuestión, 2012) de RIRKRIT TIRAVANIJA la cual forma parte de la exposición UFO (UNIVERSAL FANTASTIC OCCUPATION).
Mientras Dj Antna preparaba su sistema de sonido el sonido de las pelotas de ping pong y los gritos de alegría del “público participativo” ambientaron la fila para las cervezas y los jugos gratis.
Dj Antna empezó a tocar en una sala del museo, la que da a la terraza, en la que a través de unos grandes ventanales y puertas gigantes de cristal se filtraban los rayos del sol, arrinconando, al hasta ese momento exiguo público, hacia la parte sombreada de la sala. Al principio la gente miraba al dj como si se tratara de pieza de museo: a distancia y sin bailar; pero el salón se fue llenando y el público empezó a transformarse en parte de la obra.

En general, el eclecticismo o la diversidad rítmica podría ser el único rasgo que podría caracterizar a los artistas que tocaron en la tercera residencia de N.A.A.F.I., esto nos habla de una generación que ya no se compromete con un sólo estilo de vida o de música, sino que es el resultado y la reelaboración de la cultura que lo rodea y los cada vez más intrincados pasillos del internet que alojan las cada vez más abundantes propuestas musicales.


Resulta difícil caracterizar el género tribal, pero parece que de alguna manera busca a través de sonidos y ritmos pre-industriales, incluso pre-coloniales, “regresar” a una forma de vida menos individual, más vinculada al tacto, al oído y a la naturaleza (del cuerpo).
Para conocer más de estos Djs puedes escuchar:
15AM