- El acervo bibliográfico del historiador y bibliófilo mexicano, Luis González Obregón fue presentado por el INAH
Por Guadalupe Avilés
Distrito Federal, 01/06/12 (N22).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer el acervo bibliográfico del historiador y bibliófilo mexicano, Luis González Obregón (1865-1938), tras permanecer varios años en el olvido. Compuesto por 13 mil 573 volúmenes, 800 folletos, 256 misceláneas y publicaciones periódicas, así como rarezas y valiosos documentos de los siglos XVII al XIX.
El Fondo “Luis González Obregón” es uno de los más importantes que da cuenta de la memoria histórica del país recopilada en una gran diversidad de títulos que revelan tres de los grandes intereses del erudito guanajuatense: jurisprudencia, literatura e historia en idiomas como español, francés, inglés y latín.
En 1963, la biblioteca de Luis Álvarez y Álvarez de la Cadena fue vendida por su viuda al INAH en un millón de pesos. En esta colección se encontraban los libros que pertenecieron a Luis González Obregón, quien se la vendió en 1937, un año antes de su muerte en 30 mil pesos a Álvarez y Álvarez de la Cadena con la condición de que ningún ejemplar saliera del país.

En la clasificación de ejemplares del Fondo Reservado, se detectó que una colección de folletos de Fernández de Lizardi, “el pensador mexicano”, se encuentran en la Suntro Library del estado de California en Estados Unidos.
Luis González Obregón, historiador y cronista de la Ciudad de México, mantuvo una amistad con intelectuales de su tiempo que quedó plasmada en amplias dedicatorias que se conservan en más de 500 libros. El propio Altamirano, Guillermo Prieto, Agustín Rivera, así como Arturo Arnaiz y Freg, fueron algunos de los muchos que obsequiaron libros de su autoría a Luis González Obregón.

De esta manera, los libros que alguna vez estuvieron acomodados en amplios estantes de la casa de González Obregón, en la calle de la Encarnación, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y que hoy lleva su nombre (el historiador recibió esa distinción en vida), ahora están al alcance en el sótano de la biblioteca del Museo de Antropología e Historia para consulta pública.
12NC