Patricia Fornos hace la versión pop de La Catrina
La muestra va narrando la vida y milagritos de la Garbancera. El primero es “Bienvenidos al Mictlán” que relatan los nueve infiernos del Mictlán a través…
Ver más ... Patricia Fornos hace la versión pop de La CatrinaCanal 22 y la Fonoteca Nacional rescatan patrimonio audiovisual mexicano
Los participantes presentaron las plataformas que contienen sus acervos, así como las ventajas de las redes para dar a conocer sus colecciones, y también advirtieron sobre…
Ver más ... Canal 22 y la Fonoteca Nacional rescatan patrimonio audiovisual mexicano«Xantolo o el señor que no puso ofrenda», obra que preserva la tradición del Día de Muertos
El montaje dirigido al público infantil se estrenó en el Museo Nacional de Culturas Populares. Ciudad de México, 28/10/16, (N22/Secretaría de Cultura).- La tradición que…
Ver más ... «Xantolo o el señor que no puso ofrenda», obra que preserva la tradición del Día de MuertosAprendamos a imaginar de manera crítica
Durante los años 50 y 60, desarrolló una visión idealista, digamos materialista, se preocupó por las formas concretas en que se produce, se distribuye y…
Ver más ... Aprendamos a imaginar de manera críticaTufic Makhlouf Akl muestra la «Fascinación de Alan Glass»
El último surrealista vivo, Alan Glass, conocido por sus cajas-objeto, encuentra en los mercados de pulgas de Paris y México el material para crear. Por…
Ver más ... Tufic Makhlouf Akl muestra la «Fascinación de Alan Glass»Sandra Pani convierte reflejos en pinturas
Encáustica, radiografías, oleo, dibujo en piedra y sedas, así como el grafito en tablas de madera son los materiales que utilizó Sandra Pani para crear…
Ver más ... Sandra Pani convierte reflejos en pinturasAdolfo Aristarain recibe la Medalla Cineteca Nacional
Para Aristarain hay temas que aunque no se ha propuesto tratarlos en sus películas, aparecen y desaparecen en toda su filmografía. Por Huemanzin Rodríguez Ciudad…
Ver más ... Adolfo Aristarain recibe la Medalla Cineteca NacionalEl recuerdo de Manuel Enríquez perdura en la memoria
Era muy buen crítico, además de excelente gestor cultural. Por Salvador Perches Ciudad de México, 27/10/16,(N22).- Promotor, compositor pero sobre todo un hombre entusiasta por…
Ver más ... El recuerdo de Manuel Enríquez perdura en la memoria«Doctor Strange» o ¿Por qué hacer un filme complejo?
Escenarios multicolor, construcciones fragmentadas, paredes interdimensionales que se rompen; siluetas que se replican a modo de fractales; portales; transparencias por doquier; si, así de compleja es…
Ver más ... «Doctor Strange» o ¿Por qué hacer un filme complejo?Una mirada retrospectiva al trabajo de Reinhold Szhünzel
Reinhold Szhünzel, fue el director que escogimos en Berlín, hizo más de 60 películas, él era un joven muy afortunado, muy exitoso, hizo muchas comedias.…
Ver más ... Una mirada retrospectiva al trabajo de Reinhold Szhünzel