«El diseño mexicano no es sinónimo de artesanía»: Claudia González
Zafra, que busca colaborar con otras marcas mexicanas para el intercambio de ideas en el mismo ramo, cuenta con un centro de especificaciones de mobiliario…
Ver más ... «El diseño mexicano no es sinónimo de artesanía»: Claudia González«La puerta del infierno» de Rodin llega al Soumaya
El periplo que la gigantesca escultura siguió desde París en barco, ha pasado por Noruega, Marruecos, España, hasta el puerto de Veracruz en donde pernoctó para…
Ver más ... «La puerta del infierno» de Rodin llega al SoumayaEl café es el principal elemento de trabajo de Ella Hipolito
Ciudad de México, México, 06/06/16, (N22).- La artista filipina Ella Hipolito ha desarrollado un concepto en sus obras de arte con base en granos de café,…
Ver más ... El café es el principal elemento de trabajo de Ella Hipolito#MéxicoAlemania: Alondra de la Parra abrirá las actividades del año dual en Bellas Artes
La primera línea de cuerdas para la obra de Beethoven son jóvenes de la Budesjungenorchester y para La noche de los mayas son mexicanos Por Huemanzin Rodríguez…
Ver más ... #MéxicoAlemania: Alondra de la Parra abrirá las actividades del año dual en Bellas ArtesTarun Thakral, el coleccionista de autos antiguos
El coleccionista hindú Tarun Thakral ha instalado su propio museo en un área rural de Tauru, con el objetivo de renovar la cultura de los museos…
Ver más ... Tarun Thakral, el coleccionista de autos antiguosA poc A poc y el dilema de crecer
“La propuesta parte de las cosas que yo estoy haciendo, trabajamos cuatro años en Tetralogía parlante de Jaime Camarena que son cuatro obras en las…
Ver más ... A poc A poc y el dilema de crecerLos Cojolites celebran sus primeros 20 años de vida
«…hemos tenido muchos logros, situaciones que nosotros ni siquiera nos habíamos propuesto y que en este caminar, como dice Noé, nos hemos encontrado con grandes…
Ver más ... Los Cojolites celebran sus primeros 20 años de vidaAlejandro Higashi desmenuza la poesía mexicana del siglo XXI
“Es un libro incómodo y desconcertante, incómodo porque todo mundo va a hojearlo y se va a buscar en él, va a haber cuántas líneas…
Ver más ... Alejandro Higashi desmenuza la poesía mexicana del siglo XXI«Aquiles o El guerrillero y el asesino» o la herencia de Carlos Fuentes
Para Lemus “la ira de esta novela está controlada. El narrador, hasta se pregunta si un mexicano puede escribir, tiene derecho a escribir sobre problemas…
Ver más ... «Aquiles o El guerrillero y el asesino» o la herencia de Carlos FuentesJuan Villoro evoca el legado de Amado Nervo en la UNAM
Por Irma Gallo Ciudad de México, 03/06/16, (N22).- “Amado Nervo es uno de los escritores más conocidos y al mismo tiempo más desconocidos de México. Fue…
Ver más ... Juan Villoro evoca el legado de Amado Nervo en la UNAM