Por Sebastián Pineda Buitrago Distrito Federal, 13/05/15, (N22).- El licenciado Fausto Vega (1922-2015) era el ángel guardián de El Colegio Nacional. Su despacho estaba en…
Ver más ... Réquiem por Fausto Vega el último HiperiónCategoría: Letras
Quiero llegar al fondo de asuntos noticiosos pero triviales: Sergio González Rodríguez
«Yo quiero llamar la atención que es necesario recuperar la memoria , sensibilizar, tenemos que desarrollar la capacidad de asombro, critica, curiosidad y sobre todo…
Ver más ... Quiero llegar al fondo de asuntos noticiosos pero triviales: Sergio González RodríguezLa escritura protagoniza «Miramar»
En Miramar si bien la protagonista es esta escritura, que podría no tener ningún asidero, más que la escritura en sí, sí hay como en mis libros…
Ver más ... La escritura protagoniza «Miramar»Acuse de Recibo : «Facsímil» de Alejandro Zambra
Por Alizbeth Mercado 1.- En el siguiente texto rellene los espacios como mejor le convenga, no es necesario que las oraciones tengan sentido, puede divertirse…
Ver más ... Acuse de Recibo : «Facsímil» de Alejandro Zambra¿Por qué llamar a una novela «Bonsái»?
Por Olivia Teroba Distrito Federal, 12/05/15, (N22).- Al final ella muere y él se queda solo. ¿Por qué leeríamos una historia de la que ya conocemos…
Ver más ... ¿Por qué llamar a una novela «Bonsái»?«1915: México en guerra» de Pedro Salmerón
¿Y si la historia que sabemos acerca de la Revolución mexicana no fuera como nos la enseñaron? Por Alberto Cruz Distrito Federal, 12/05/15 (N22).- Un libro…
Ver más ... «1915: México en guerra» de Pedro SalmerónRecuerdo de Rubem Fonseca en la FIL Guadalajara 2003
Por Huemanzin Iyolocuauhtli Distrito Federal, 12/05/15, (N22).- El escritor brasileño Rubem Fonseca cumplió 90 años el pasado 11 de mayo de 2015. En la Feria Internacional…
Ver más ... Recuerdo de Rubem Fonseca en la FIL Guadalajara 2003¿Quiénes era realmente los héroes que nos dieron patria?
La reunión del chocolate de Editorial Paralelo 21, novela histórica de Luis Jorge Arnau, cuestiona e invita a descubrir una versión olvidada de los inicios independentistas…
Ver más ... ¿Quiénes era realmente los héroes que nos dieron patria?¿Por qué perdieron Villa y Zapata? Pedro Salmerón responde en «1915 México en guerra»
Con base en una minuciosa investigación de las estrategias militares de Villa y Zapata, Pedro Salmerón llega a la conclusión que ambos revolucionarios sí querían…
Ver más ... ¿Por qué perdieron Villa y Zapata? Pedro Salmerón responde en «1915 México en guerra»«La Poeta Gorda», de amor, corrupción y otros vicios
La Poeta Gorda es una novela que se libra del peso de señalar un nuevo camino filosófico o social, es una analogía de una realidad oculta…
Ver más ... «La Poeta Gorda», de amor, corrupción y otros vicios