Cinema Queer en la CDMX y Nuevo León

[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light”]

A través de cinco cortometrajes el ciclo presenta este género cinematográfico en la Ciudad de México y Nuevo León del  21 al 30 de junio

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=”3.0.106″ src=”http://testnoticias.canal22.org.mx/wp-content/uploads/2018/06/image-w1280.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” align=”center” always_center_on_mobile=”on” force_fullwidth=”off” show_bottom_space=”on” /][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”11px” text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em”]

Fuckgirls,  2017

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”3.0.106″ background_layout=”light” text_font=”Georgia||||||||” text_font_size=”16px” text_text_color=”#000000″ text_line_height=”1.6em”]

Ciudad de México (N22/Redacción).- Oxfam México tiene preparado un ciclo en el que explorará las formas de amor (y de amar), los cuerpos, las relaciones, la autodefinición y la comunidad, a través de cinco cortometrajes en el ciclo Cinema Queer, una muestra que se realizará en simultáneo en la Ciudad de México y Nuevo León. En la primera, las sedes serán el Cine Tonalá, la Cineteca Nacional y el Centro de Cultura Digital; mientras que en Nuevo León, los cortometrajes se proyectarán en la Cineteca Nuevo León. 

Aquí la programación: 

Along the Road, de Jerry Carlsson y Anette Sidor,  2011

Dos conductores de tráiler tienen una relación secreta. Se conocen en una zona de descanso a un lado de la autopista, pero ambos anhelan algo más.

But you are a dog, de Malin Erixon, 2014

Un grupo de personas fuera de lo comçun asiste a un espectáculo de danza poco común. Todas ellas tienen sus propios problemas, no obstante, no pueden evitar notar a alguien que resalta entre ellas. Esta es una historia de amor no tradicional entre un hombre y su… amigo especial.

Fuckgirls,  de Saga Becker y Christrofer Nilsson, 2017

Tres mujeres hablan de sus experiencias de opresión, autoestima, y de ser capaces de dictar cómo viven sus vidas.

My Gay Sister, de Lia Kim Hietala,  2017

Cleo tiene 10 años y la cabeza llena de preguntas: ¿cómo sé que estoy enamorada de alguien?, ¿cómo sé si prefiero a los chicos a las chicas? Desde que su hermana mayor comenzó a salir con una chica, Cleo siente sentimientos nuevos y extraños revolviéndose en su interior.

Moms on Fire, de Joanna Rytel, 2016

Una colonia común en una ciudad común. Dos mujeres se sientan en un sofá y se rascan sus barrigas de embarazadas. A cuatro días de dar a luz, la situación es tan insoportable como inevitable. Es simplemente intolerable. Masturbarse ya no es una opción, el clítoris está fuera de su alcance y el novio, ausente (que de todas formas es muy aburrido).

Aquí las sedes:

21 de junio | Cine Tonalá | 19:00 hrs

22 de junio | Cineteca Nacional | Sala 7 a las 20:00 hrs

27 de junio | Centro de Cultura Digital | 19:00 hrs

30 de junio | Cineteca Nuevo León | 18:30 hrs

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]